Se ha estado fabricando esta semana con normalidad en casi todas las provincias productoras de aceite de oliva, y ya hemos tenido una semana con bastante oferta, dispuestos a vender a los precios que teníamos por encima de los 3€ para los aceites frescos, y el aumento de oferta que ha habido en el mercado, ha hecho que los precios por este tipo de aceite hayan bajado considerablemente y ahora son los compradores los que han fijado el precio , de momento, en torno a 3 € para las muestras que a cada uno se ajuste a su perfil, desechando bastantes muestras que ahora ya no van interesando.
Para los aceites viejos hemos estado en la misma situación; con desgana compradora, aunque aquí la oferta está más reducida y casi sin existencias de aceites que puedan estar bien de etílicos en estos momentos. Los precios también han bajado aquí en torno a los 2,65 €/kg.
Esto se veía venir, en el momento que las lluvias desaparecieran y vinieran una semana óptima para trabajar, ahora pensamos que la pelota está en el tejado del vendedor, que será el que por ahora y en este mes tan atípico del mes de Diciembre, de fiestas, puentes y vacaciones, ponga el freno a esta caida de precios, ya que hasta que no se establezca un precio "mínimo" por parte del vendedor, los compradores irán cerrando lo estrictamente necesario, porque saben que lo que compren hoy, será caro para mañana. Y esto ante un puente que tenemos la próxima semana, difícil será de aplicar, y máxime teniendo en cuenta que ya estará el 100 % de tajos empezados y cooperativas y almazaras produciendo, sin perspectivas de lluvias y con compradores que estarán muy limitado.