informe de mercado

Num. 2/19 - 11/01/2019

     Mercado tranquilo en cuanto a cambios de cotizaciones se refiere, seguimos trabajando en la misma línea de la semana pasada, los lampantes entre 2,20/2,25 €/kg. los vírgenes entre 2.40/2.50 €/kg, dependiendo de calidad y fecha de retirada, y los extras, también abren un abanico entre los 2.55/2.60€ también dependiendo del perfil que requiere el comprador y la fecha de retirada.

     Se van cerrando día a día bastante aceite, sobre todo de fabricantes que van necesitando bodega y / o dinero y las cooperativas por su parte van vendiendo algo de extra para coger el precio de los 2,60 €/kg. e ir fijando algo de precio; esto se produce en algunas cooperativas o firmas de fabricantes grandes y otras mientras tanto van llenando bodega y preocupándose por el momento de producir sus aceites e ir avanzando en la campaña, porque por el momento ellos no ven que estos precios que ahora se están dando sean los más óptimos , así podemos entender la poca oferta que hay de lampantes, y la mucha oferta que hay entre vírgenes y extras. Además de estar aún en un periodo donde los aceites todavía no salen con muchos defectos, al permanecer casi el 80 % del fruto en el árbol, con escasez de hielos y lluvias que hagan deteriorar la aceituna.

     Esta situación, pensamos que se pueda mantener algunas semanas más y que tanto comprador como vendedor estén diariamente en el mercado para satisfacer sus necesidades a corto plazo ya que ambos como es normal difieren del devenir de los precios en los meses venideros. Mientras que los compradores confían que los precios pueden bajar algo más motivado por la buena campaña oleícola que atravesamos, con unas cifras que pueden superar el 1.500.000 tn., el vendedor espera que se active la demanda y que los precios suban, amparados por la situación climatológica que tenemos en estos 45/50 días, donde las lluvias no llegan al campo. Pero ante esta explicación , todos vivimos el anterior mes de Enero y Febrero/18, donde había llovido poco y acto seguido a la terminación de la recolección llegaron precipitaciones contínuas y abundantes que aliviaron el olivar rápidamente.

     La recolección por tanto sigue con un buen ritmo, sin cortes en la recolección, y pronto veremos como empiezan a descender las entradas de aceitunas en las almazaras, síntoma de que ya van terminando muchos tajos.  

     Las cifras correspondientes al mes de Diciembre de 2.018, las vamos a conocer en los primeros días de la semana próxima, y sobre todo nos van a indicar el volumen de producción al 31/12/18, que será de las cifras más significativas que arroje esta estadística.

Subir