Termina la semana con lluvias en todas las zonas olivareras y con un deseado parón de recolección, tanto para los agricultores, como sobre todo para las almazaras que no tenían tregua de molturación desde el día 5 de Enero de 2.019 y sus bodegas se llenaban diariamente a un ritmo vertiginoso, y sobre todo para el sector orujero que ha hecho una llamada de "socorro" a las almazaras para que colaboraran con ellos para poder dar almacenamiento a tantos kilos de alpeorujo como les está llegando en esta campaña que se está recogiendo prácticamente seca y sin tregua en los tajos.
Las lluvias recibidas por el momento se situan en torno a 35 litros /m2 en la zona de Jaén, de media desde el día de ayer, y previsiones de otros 10 litros más en las próximas horas. Con estas precipitaciones se va llegando ya a los 260 litros/m2 en esta zona de la Loma, que es una cantidad bastante buena para el olivar a este momento del año, teniendo en cuenta que todas las páginas meteorológicas auguran un mes de Febrero lluvioso.
Así los precios se han mantenido como las semanas anteriores, salvo un poco más fuertes para los lampantes, los cuales se han fortalecido un poco por la demanda puntual que ha habido en esta semana, cerrándose con tranquilidad en los 2,25 €/kg. Las otras dos categorías han seguido igual a los últimos 15/20 días, estando los vírgenes en torno a los 2,40 €/kg. y los extras en torno a los 2,60 €/kg. Resaltando que para esta calidad de virgen extra, las operaciones que se van cerrando bajo aprobación de muestra, se van programando para finales de Febrero o incluso primera quincena de marzo/19, lo que indica que los envasadores van asegurando una calidad acorde a su perfil para algunos meses. Aunque en líneas generales, este año podemos decir que estamos ante una campaña donde la calidad es buena tanto organolépticamente como analíticamente, no saliendo de momento mucho lampante ni siquiera en estos momentos de la recolección, ya que aún hay mucho fruto en el árbol, en buenas condiciones.
Las previsiones de precios que se puedan derivar en la próxima semana, nos inclinamos que sigan en esta línea detallada anteriormente, con demanda de lampantes y los extras cerrándose para plazo de retirada marzo, y pensamos que el comprador estará algo espectante a las cifras y estadísticas que se puedan deparar del mes de enero/19, siendo un dato importante la producción final al 31/01/19, mientras que el productor estará pendiente a las salidas de mercancía a esa fecha.
La campaña en esta zona va llegando poco a poco a los últimos días, y pensamos que para el 10/15 de febrero estaremos prácticamente terminados en casi toda la provincia de Jaén y Ciudad Real y habrá zonas como Córdoba y Granada, que todavían necesitarán todo el mes de Febrero e incluso alguna semana de marzo para culminar con la recolección, que en estas zonas han empezado algo más tarde.