informe de mercado

Num. 05/19 - 08/02/2019

Semana tranquila la que acabamos en el mercado del aceite de oliva en España, y como preveíamos en la anterior, todo iba a transcurrir sin muchos cambios en las cotizaciones con respecto a semanas anteriores, manteniéndose los precios en todas las calidades una semana más.

Así proseguimos con los lampantes en la línea de los 2,25 €/kg, los vírgenes oscilando entre los 2,35 y 2,45€/kg, y los vírgenes extras cerrándose entre los 2,50 y 2,60 €/kg., siendo las retiradas solicitadas para los aceites lampantes rápidas, ya que la oferta que se realiza de esta calidad es mayormente para hacer hueco en las bodegas de las almazaras , y los vírgenes extras son calidades que salvo algunas operaciones puntuales, casi todas son aplazadas en el tiempo, cerrándose ya algunas operaciones para mediados de marzo.

Estamos a la espera de conocer los datos correspondientes al mes de enero/19, en la que ya podamos observar, aunque no con toda claridad aún, como se quedará perfilada la producción de esta campaña 2018/2019, ya que obtendremos información sobre los kilos de aceite que quedan registrados al 31.01.19, que la cosecha puede estar ya en torno a un 80/85% de su recolección.

Aquí esperamos que según las declaraciones de este periodo, se lleguen ya a superar el 1.400.000 tn. de aceite producido, quedando aún 15 días del mes de Febrero a un buen ritmo aún de entradas en las zonas productoras por excelencia, y todo el mes de febrero y primera quincena de marzo para las zonas más tardías de Córdoba y Granada principalmente.

Otro dato también que nos ayudará mucho será el de las salidas de mercancía de las almazaras, debiéndose registrar también una cantidad que supere las 100.000 tn. ya que según lo observado, se ha activado algo más en este periodo las cargas en almazaras para envasadores finales  y exportación, además de saber interpretar los kilos que se han almacenado en el patrimonio comunal olivarero que también habrán aumentado considerablemente.

Este final de semana también se ha marcado por ralentizar las compras masivas de aceite de oliva por parte de los grandes envasadores,  a la espera de conocer las estadísticas de enero/19, y retirando mercancía comprada en semanas anteriores, que en casi todos los casos, van teniendo un retraso en fechas, por lo que el principio de semana se espera un poco tranquilo hasta el martes/miércoles que se valoren por parte del sector estas cifras, y será a partir de ahí donde el mercado puede tener una pequeña variación de cotizaciones con respecto a semanas anteriores.

La climatología también tendrá su protagonismo ahora en estas semanas venideras ya que se espera a un mes de Febrero lluvioso que  hasta ahora ya se han recogido 50 l/m2 en muchas zonas,  lo que una vez avancemos en el tiempo nuevamente las lluvias y temperaturas irán influyendo en el ánimo vendedor.

Subir