informe de mercado

Num. 06/19 - 15/02/19

Semana caracterizada por las cifras de existencias en el sector del aceite de oliva en el mes de enero /19.-

Así tenemos una producción contabilizada de 1.413.000 tn. , que dado la situación de recogida en las principales provincias, que mínimo tienen que aumentar sus bodegas en otros 15 días a un ritmo "normal" de entradas de aceituna, es por lo que la producción total supere el 1.650.000 tn.  en esta campaña 2.018/2019; unos envasadores con mucho aceite en su poder llegando a contabilizar 228.000 tn, en sus almacenes  y envasadoras, donde pensamos que también estarán ya en muchos casos contemplados los kilos que las almazaras destinan para sus envasadoras, para la venta en botella, y también nos indica que tienen cubiertas sus necesidades para un periodo cómodo; también hemos visto aumentar las existencias en los patrimonios reguladores, seña de almacenar aceite las almazaras con poca disponibilidad de bodega, y sobre todo la creencia de que el precio puede subir en algún momento del año.   Mientras tanto las salidas han llegado hasta un volumen de 122.000 tn. cifra que deberíamos aguantar durante toda la campaña como cifra de referencia para sacar el máximo de producto en una campaña tan cargada de existencias como la que nos encontramos.

En líneas generales lo que se ha visto con mucha claridad es el volumen de aceite de oliva que tenemos este año , que ha superado con creces todos los pronósticos y cálculos que se habían hecho en el otoño pasado. Y que el sector productor sigue confiando en que estos precios pueden resultar al alza en cualquier momento, ya que las bodegas se van a quedar totalmente llenas después de la recolección y el trasiego de mercancía a los almacenes reguladores.

Ya al final de semana se han visto bajar algo los precios, sobre todo de los lampantes, que coincidiendo con el final de campaña en algunas cooperativas y almazaras, y con problemas de cabida, se han realizado operaciones en torno a 2.15 €/tn. para la baja acidez y retiro inmediato, cediendo así el resto de calidades;  vírgenes a 2.35€/kg. y los extras a 2.50 €/kg. 

Para la próxima semana pensamos que el mercado puede seguir flojo en cuanto a demanda se refiere, ya que con los kilos en su poder y con las compras realizadas para el mes de Marzo, posiblemente quieran esperar a observar la reacción por parte del vendedor y que se materialice esta bajada de precios de la semana pasada.  Mientras tanto la oferta seguirá existiendo en cuanto a las almazaras que necesiten vacie y se vaya acabando de molturar en las principales zonas.

Subir