El mercado del aceite de oliva en España, se ha mostrado una semana más muy tranquilo, con la misma dinámica de precios, y con la misma actividad de compradores y vendedores.
Los compradores siguen con existencias en sus bodegas, y sólo van necesitando algunas cisternas puntuales, saliendo al mercado a cubrir lo estrictamente necesario, y así parece ser que pueden seguir algunas semanas más, tanto los nacionales como los internacionales, que siguen retirando mercancía aún existente en el resto de mercados de la cuenca del mediterráneo.
Por su parte los vendedores siguen cautos a la hora de poner alguna mercancía a la venta, preocupados por el poco interés comprador, por la bajada de precios tan pronunciada ocurrida en estos últimos meses y del tiempo atmosférico, que no termina de recibir lluvias el campo, en las semanas anteriores, y en unas previsiones de 15 días tampoco parece que vayan a llegar.
Ahora el mercado parece haber hecho el efecto "yoyo", producido por haber estado ya alguna semana en precios bajo mínimo, y si nos centramos en el lampante, a 1,90 €/kg. y al no coincidir mucha oferta en el mercado, en estas ocasiones lo que suele ocurrir que los precios "suban" algo, como lo demuestra las últimas operaciones de esta calidad a final de semana, donde ya se han cerrado algunas cisternas sueltas en torno a los 2,00 €, pero esta reacción sólo se ha producido en los lampantes, porque las demás categorías, siguen a precios de la semana anterior; 2.15 € para los vírgenes y los 2,25/2,30 para los extras
Ahora pensamos que los precios pueden seguir igual otra semana más al menos, y quizás sea ahora la parte vendedora, la que se pronuncie con mucha más cautela aún ,a la hora de vender, esperando la evolución de las lluvias en el periodo de Marzo y los primeros 15 días de Abril, que sin duda es el periodo más influyente climatológicamente hablando para el olivar.