Una semana más de transición en el mercado del aceite de oliva en España. Con pocos compradores y pocos vendedores igualmente; seguimos con un mercado muy parado y con casi ninguna variación de precios en ninguna de las calidades.
Así seguimos operando a 2€/kg. para un lampante genuino de la zona de Jaén preferiblemente, a 2,15/2,20€ para un virgen y los 2.30/2.40 €/kg. para un virgen extra de muy buena calidad. Pero insistimos que son muy pocas las operaciones que se cierran.
La campaña va avanzando en fechas y terminando de molturar en las zonas más tardías de córdoba y Granada, por lo que pensamos que ya las cifras que se indiquen en las estadísticas del mes de Marzo, pueden ser casi definitivas ya en cuanto a kilos producidos en esta campaña, que un mes más puede darnos sorpresas en cuanto a producción, ya que puede arrojar una producción de casi 100.000 tn. de aceite, y se situe en casi 1.800.000 tn. esta campaña 2018/2019 en España.
Aún con estos datos, los vendedores están muy cerrados en ventas, previniendo que quizás la escasez de lluvias haga despertar un poco el mercado y se recuperen los precios, siendo para ellos los 2.60 €/kg. precio ideal para un virgen extra, en torno a 2.40 €/kg. para un virgen y en torno a 2.30 €/kg. para los lampante.
La exportación por su parte no termina de llegar a nuestro país en gran masa, y aunque las existencias en la cuenca del mediterráneo van mermando, pero se espera hasta el último momento para realizar la compra oportuna; por lo que ante esta situación, ni comprador ni vendedor llegan al mercado con grandes volúmenes.
Así las semanas van pasando y la campaña avanzando, estando ya casi en el ecuador de la misma, ya que hasta octubre, quedan ya 6 meses, para que nuevamente lleguen aceites a las almazaras más tempranas, y los de este año aún siguen quedándose almacenados en manos de la producción, estando ahora más pendientes de la climatología que de los precios del mercado del aceite de oliva. Mientras tanto el olivo sigue su evolución y de momento lo que se aprecia en el campo son árboles con nuevos brotes y dan una satisfacción muy agradable a pesar de los kilos de aceituna que han tenido en esta campaña, pero las temperaturas y lluvias de este mes de Abril, van a definir muy mucho la tendencia de la nueva campaña olivarera de España.
Por tanto no queda más que esperar a que las semanas vayan avanzando, y máxime con las fiestas de Semana Santa en medio del mes de Abril, por lo que se augura que el cuarto mes del año, siga siendo tranquilo en el sector del aceite de oliva..