INFORME DE MERCADO

Num. 18/19 - 28/06/2019

Seguimos con repuntes de precios en el mercado de aceite de oliva en España, debido a las maniobras que están realizando las cooperativas agroalimentarias,  intentando inmovilizar parte del stock que queda en sus bodegas, de hecho ya el próximo lunes día 1de Julio, hay prevista una reunión para saber cuantas toneladas van a ser retiradas del mercado y el procedimiento a seguir.

Ahora la escasez de oferta de lampante es lo más significativo en esta semana, habiendo demanda en la línea de los 2 €/kg. los vírgenes se van cerrando en torno a 2,10  y los extras entre 2,15 y 2,20 €/kg. cerrándose algunas partidas sobre todo para el mercado italiano, y con bastante oferta en esta línea de precio, pero la demanda de momento está cauta para hacer operaciones cuando sean  estrictamente necesario.

Estamos en un momento de muchas interrogantes,  que tanto oferta como demanda, quieren ir despejando;  ante una posible inmovilización, cuanto kilos se retirarían de la oferta?  cuanto serán las salidas mensuales del mes de Junio? y lo que parece casi seguro ya en estas fechas,  es que podemos estar ante una campaña 2.019/2020 que en España estaría con algo de vecería, y normal, ya que venimos de una gran cosecha y las lluvias han sido algo justas, por lo que encontramos olivos en los que su aspecto es muy saludable en cuanto a fruto cuajado, y dentro de la misma finca hay olivos sin prácticamente fruto. Va a ser difícil de hacer un aforo muy exacto para la campaña venidera.  También los secanos van a jugar un papel importante de cara al verano si las temperaturas son elevadas. Pero a nivel global, hay paises que contarán con más producción como el caso de Túnez, Italia , Marruecos y Portugal, con respecto a la campaña anterior, por lo que el déficit de España, lo podrán asumir estos paises.  

 

 

Subir