INFORME DE MERCADO

Num. 35/19 - 13/09/2019

La semana que finaliza, se ha caracterizado por mucha tranquilidad comercializadora en el sector del aceite de oliva en España, con compradores centrados mayoritariamente en aceites vírgenes extras con retiradas ya en el mes de Octubre, tanto nacionales como internacionales.  Los vendedores están ahora valorando las cifras de existencias al 31/08/19, donde han arrojado unas salidas del mes de Agosto en torno a los 105.000 tn. que eran previsibles dado que este mes bajan por motivos de vacaciones y cierre de muchas fábricas en periodo estival. Ahora quedarían 885.000 tn. en manos de envasadores y producción, por lo que se certifica ya los 750.000 tn. de enlace de campaña 2018/2019.

Las primeras estimaciones para la próxima campaña se van barajando por el sector, que podríamos llegar a 1.300.000 tn. de producción, dependiendo mucho de los rendimientos que tengamos, y que ahora con estas lluvias caidas en esta semana y posiblemente para la próxima también, harán que el olivar después de un caluroso verano, se refresque y que el fruto goce en estos momentos de un periodo agradable en el periodo final de su maduración.

En la zona de la Loma de Jaén, se han registrado en torno a 50 l/m2 en estos días , Córdoba en la misma línea y siendo Almería la zona que peor parte se ha llevado,  con lluvias fuertes y caidas en un periodo corto de tiempo, que no aprovecha el terreno.

Entramos en un periodo crucial de la campaña, con muchos kilos por vender, y siendo responsabilidad de los tenedores del aceite lo que deban de hacer movimientos, ya que los compradores, como hemos mencionado anteriormente van cubriendo a los primeros días de Octubre e incluso las primeras operaciones que se oyen de compras a futuros oscilan entre los 2.40 y los 2,50 €/kg. para aceites arbequinos entrega en el mes de Noviembre.

Subir