INFORME DE MERCADO

Num. 36/19 - 20/09/2019

Una semana importante en el sector del aceite de oliva, la que finaliza hoy, donde como advertíamos la semana pasada, las lluvias tendrían mucho que decir a la hora de negociar mercancía esta semana.  Así las zonas olivareras se han visto beneficiadas por las precipitaciones recogidas al final de la semana anterior, oscilando entre los 70 hasta los 140 l/m2 en la provincias de Jaén, Granada y Córdoba, algo inferiores en Málaga, por lo que los precios ahora han cedido algo con respecto a la semana pasada.

Si el lunes y el martes los precios eran de tanteo entre compradores y vendedores, a partir del miércoles afloró algo más la oferta, y a hoy hemos llegado al cierre de operaciones, en torno a 1.90/1.95 € para los lampantes genuinos de baja acidez, en torno a 2 € para los vírgenes y entorno de 2.05/2.10 para los extras aprobados bajo muestra por los compradores, observando a medida que pasaba la semana que los compradores nacionales e internacionales se iban retirando del mercado ante el aumento de partidas a la venta que había en el sector. También destacar que otras cooperativas optan por la inmovilización de 1/3 de sus bodegas ante los precios que hoy se registran, trasladando la cuestión de venta de estos aceites, ya entrados la nueva campaña.

Ante esta situación de mucha oferta, la semana que cerrará el mes de Septiembre, no la vemos muy halagüeña, en el sentido que si sigue el aumento de oferta y los pocos compradores que hay, el nerviosismo se puede apoderar de los vendedores y ceder aún un poco más los precios, acompañados de nuevas lluvias que se esperan para este fin de semana en las zonas olivareras.

También coincidirá la próxima semana con las recogidas de aceituna de la nueva campaña, donde se esperan que empiecen las provincias de Murcia, y algo en Almería, con la molturación también del destrío de aceituna de mesa, donde ya empiezan también a salir cisternas de aceite fresco. Para futuros,  los aceites frescos, se van cerrando para el mes de Octubre, se han hecho las primeras cisternas en torno a 3 € para el mercado italiano, conocedor de la calidad de estos aceites en la zona de Almería, pero ahora hay ofertas que no se pueden ya colocar a esos precios.  Mientras que los aceites que salgan en Noviembre, ya se han cerrado algo a 2,40 €/kg. en las zonas de Granada, y Córdoba, estando así mismo Portugal cerrando ya contratos para el mes de noviembre en torno a 2,30 /2,40 €/kg. 

Acompañamos un video de molturación ya de nueva campaña en algunas fincas particulares de la zona de Córdoba.

Subir