Ha comenzado la nueva campaña olivarera 2.019/2.020 y se están produciendo ya en las zonas más tempranas de nuestra geografía, y en Portugal también han comenzado las labores de recogida, pero de momento con pocos aceites disponibles a la venta ya que es poco lo que ha salido y hay también poco y valga la redundancia, lo vendido a futuros, en comparación con años anteriores.
Esta semana ha estado activa en operaciones; los vendedores salen con lotes grandes de aceites y ha habido también compradores para lampantes y vírgenes extras, que en la actualidad es lo que se ciñe el mercado, o el aceite es muy bueno y es aprobado por los laboratorios de los compradores, que son los mejores aceites que tienen las cooperativas y han dejado para el final de su venta, o es ya lampante para refinería que aquí entran los aceites vírgenes de principio de campaña y que ya pasado un año queda ya con defectos y mal de etílicos por lo que no hay compradores para este tipo de aceites, máxime cuando van con cuidado los envasadores al clasificar sus aceites que tienen que permancer un año manteniendo el tipo de cata y analítica en los lineales.
Así se han cerrado operaciones de lampantes a 1.95 € genuinos con acidez inferior a 1º lotes grandes de mercancías, y los extras se van cerrando en torno ya a 2.05/2,10 € dependiendo de la calidad y la fecha de entrega.
El jueves amanecimos con una noticia desagradable para el sector, por la imposición de aranceles al aceite de oliva que se exporta a EEUU, en los envases inferiores a 18 kilos, es decir a todo el envasado que entre en USA, por lo que sobre todo los envasadores "pequeños" que posicionaban sus marcas en este mercado, van a tener muy difícil continuar la venta de botellas , por el correspondiente encarecimiento de sus precios, mientras que los grandes envasadores que estén posicionados en territorio americano podrán seguir haciendo dicha función introduciendo aceite a granel, que no tiene arancel de momento. Una vez más el sector se ve mermado con el comercio exterior, donde en un principio puede ser afectado en torno a 60.000 tn de aceite de oliva virgen extra.
Ahora contamos con grandes ofertas de aceite de oliva tanto de extras y lampantes de parte de cooperativas que quieren cerrar operaciones para hacer liquidaciones y bajar algo las existencias de sus bodegas. Pensamos que los compradores irán desapareciendo poco a poco cuando cubran sus primeras y urgentes necesidades y los precios intenten bajarlos un poco más. Seguido de la aparición de los nuevos aceites de esta campaña que también entrarán en el canal de venta.