INFORME DE MERCADO

Num. 43/19 - 29/11/2019

     Desilusionante semana la que finaliza, al conocer la decisión de Bruselas a la inmovilazación de aceite de oliva, en su primera licitación, por parte de almazaras y cooperativas. Ya que se solicitaron inmovilización por un total de 130.000 tn. de aceite de oliva y según algunas voces, estas solicitudes estaban en torno a 1.06/1,20 € por tonelada y día, y el comité de la Unión Europea ha fijado el importe máximo en 0,83€/tonelada y día, por lo que tan sólo 3.650 toneladas las que se almacenará en esta primera licitación.

     Así pues ya fijado el precio máximo en esta primera licitación, las venideras no van a ser tampoco muy halagüeñas para el sector, viendo el corte máximo que se va a realizar, por lo que esta medida tan ansiada en el sector no ha surtido efecto, ni  ha gozado del contento de la producción que esperaba almacenar mucho más aceite y retirarlo de la oferta en seis meses.

     Una semana más hemos tenido precios estables en el mercado, con precios ya pensamos que tocando fondo para los lampantes y virgenes en la línea de 1,85/1,90, los extras viejos en torno a 1,95€ y los extras de nueva campaña en una horquilla de 2.20/2.45€ dependiendo de variedad y calidad.

     Pensamos que seguiremos una semana más en esta línea ya que las lluvias de principios de semana han paralizado la recolección y la demanda está cargando aceites nuevos y hay también compradores por aceites viejos que estén bien de etílicos. 

     Se han recogido en esta última semana alrededor de 100 litros/m2 en las zonas productoras y ha  beneficiado mucho al olivar, pero también ha ido retrasando el comienzo de la recolección en una campaña que podía haber comenzado hace ya 10/15 días en las zonas más tardías.Tenemos anunciadas nuevas lluvias para este fin de semana.

 

Subir