informe de mercado.

Num. 14/17 - 21/04/17

Después de las fiestas de Semana Santa, el mercado del aceite de oliva en España se ha vuelto a activar en cuanto a operaciones se refiere. 

Si en nuestro informe anterior preveíamos que la situación durante el mes de Abril, sería tranquila, eso sí previniendo las lluvias que irían llegando en el periodo de Semana Santa,  pero al no producirse estas precipitaciones y siendo Abril un mes en el que no hemos recogido de momento ni un litro de agua / m2, se ha empezado a activar un poco la máquina "especuladora" y se van cerrando partidas en la línea de los 3,90 €/kg. para vírgenes extras en lotes pequeños para retirada Mayo y ya se van viendo también los 4 € para lotes de vírgenes extras para retirada Junio y Julio.

Cabe destacar que las primeras firmas españolas siguen en estado tranquilo, sin hacer acopio de operaciones a largo plazo, sino que van al día a día con retiradas rápidas a precios algo más bajos que la especulación con retirada más amplia.

Así se han registrado algunas operaciones de lampante en la línea de los 3,75/3,77 €/kg. para retiro rápido, los 3,90 €/kg. hay cisternas sueltas que no se han colocado porque el vendedor quiere una entrega rápida pero de momento no hay compradores que los paguen, y como hemos dicho anteriormente los 3,90€ se han realizado operaciones con retirada todo Mayo, e incluso algunos días de Junio.   Pero la especulación sí que hace operaciones a largo incrementando el precio en 5 céntimos más del contado rápido en entrega.

las cooperativas que llevaban varias semanas sin tener compradores y al encontrarse con ofertas encima de la mesa de precios próximos a los 3,95 €/kg. y aunque sea para Mayo, pues ha sido fácil que algunas de ellas haya soltado operaciones para ir despojándose de algunos kilos de sus bodegas, que justifiquen las ventas correspondientes a este mes, pero siendo todas cautos porque la climatología del mes de Abril sinceramente ha sido nefasta en cuanto a lluvias se refiere, y en caso opuesto han sido temperaturas muy altas lo que ha hecho adelantar el movimiento de trama y que el árbol presente generalizado un aspecto muy saludable de cara a la próxima campaña. Sólo habría que esperar que al igual que el año pasado en la última semana de Abril y Mayo donde  registramos casi 200 l/m2 en estos dos meses, lo que haría cambiar un poco el ambiente tenso que en estos momentos estamos viviendo por este motivo de falta de agua.

En las próximas semanas vemos que el mercado puede estar muy tenso si la especulación sigue actuando y las coopertivas van cerrando algunas operaciones puntuales y nuevamente se cierren en banda con nuevos contratos a la espera de que avance Mayo y veamos ya aquí lluvias y floración y cuaje.

Desgraciadamente estamos en un periodo en que los precios de momento no tienden a bajada alguna por persistir las cosechas algo cortas año tras año y con lluvias muy reducidas, cuando estamos viendo que el consumo a nivel mundial va aumentando, y de hecho las salidas mensuales así lo refrendan, Porque entendemos que es la oferta y la demanda la que fija los precios, pero debemos de ser inteligentes y que estos precios tan altos en años de mucha producción nos puedan pasar factura con los precios a la baja.

El arbolado lo hemos referido ya,  que está en un momento muy saludable y con poco que las lluvias de Mayo fueran generalizadas y que teniendo en cuenta que está descansado de la campaña anterior, al tener pocos kilos, es por lo que podríamos contar con él nuevamente para una mediana campaña, eso sí insistimos en las lluvias en la primera quincena del mes de Mayo. 

Subir