El mercado del aceite de oliva en España, está en una fase ahora de poca oferta y poca demanda en líneas generales, ya que la demanda está algo cubierta y con unas retiradas tranquilas en cuanto a aceites lampantes, y extras buenos con retiradas a largo plazo. Mientras que los vendedores están muy centrados en manifestaciones en toda España, cortando carreteras diarias en distintas provincias, intentando presionar a la administración para dar solución a los bajos precios.
Así ahora los precios se han quedado situados en 1.75/1.77 € según calidad para los lampantes, los 1,85/1,90 € para los vírgenes viejos de la campaña anterior y de 2,00/2,15€ para los extras dependiendo del tipo de aceite y fecha de retirada. Y pensamos que no habrá mucha mejoría en las próximas semanas.
La campaña prácticamente ha llegado a su final en todas las provincias, y después de las estadísticas del mes de Enero, todo hace indicar que la producción en España se situará en torno a 1.060.000 tn. y que las salidas no han aumentado mucho a pesar de los precios tan bajos que tiene ahora el mercado, debida también a la entrada de aceite de oliva de Terceros paises que aumentan en estos meses.
En cuanto al campo se refiere, la climatología típica de un mes de Febrero, donde se alternan los días fríos con los días calurosos, pero no ha llovido durante este periodo en las zonas olivareras, con lo que sirve también como contexto a la hora de vender los tenedores del aceite de oliva, y así parece que serán los próximos 15 días en el olivar andaluz.