INFORME DE MERCADO

Num. 3/20 - 13/03/2020

Semana de datos e incertidumbre en el sector del aceite de oliva en España; hemos conocido la producción casi final de la campaña 2.019/2.020, donde estaremos rondando las 1.130.000 tn. de aceite producido,  cantidad más baja al aforo inicial , y como dato más significativo son las existencias en manos de envasadores de 303.000 tn. al 29/02/2020, lo que indica la poca demanda que existe y máxime cuando están llegando varios lotes de terceros paises. Ya vamos observando que estando en el ecuador de la campaña, tenemos una disponibilidad de 1.300.000 tn. de aceite de oliva en España, y que las salidas están en un promedio de 100.000 tn, lo que el enlace de campaña estará en torno a 600.000 tn. al mes de septiembre/20.

Así los precios ahora no se mueven del 1.75 €/kg. para los lampantes, 1,85/1,90€ para los vírgenes y los extras en un abanico de 1.95/2.20€/kg. dependiendo de la calidad y la aprobación de las muestras por parte de los laboratorios de los compradores.

Tampoco van aumentando las ofertas por parte de cooperativas y almazaras, donde las reivindicaciones y protestas en carreteras prevalecen ahora a la venta de aceites, estando muchas bodegas aún "muy llenas" a la época que nos encontramos del mes de Marzo.  No previniendo que los precios se alteren en estas semanas venideras , y más aún con la crisis sanitaria en la que estamos inmersos con el corona virus, donde los desplazamientos, encuentros, viajes comerciales y las necesitadas medidas de cautela y protección que debemos tener en estos momentos.

Por otro lado, también estamos en unos momentos climáticos que son muy determinantes para la futura campaña, que aunque las precipitaciones obtenidas en otoño e invierno son muy positivas, falta por rematar las lluvias en primavera, donde los meses de Marzo, abril y mayo venga al menos con 300/400 litros / m2 en las zonas productoras y podamos asegurar una cosecha que puede ser abundante para la próxima campaña. De momento Marzo parece que no será un mes lluvioso y las altas temperaturas van adelantando al árbol que se define ya con vigor y fuerza al despertar de su letargo invernal.

Subir