Si en el informe anterior, comentamos el cierre de la campaña 2.019/2020, este informe hablará de la nueva campaña, donde desde los organismos oficiales han realizado el primer aforo de la campaña 2.020/2.021.-
Según las cifras publicadas, en España pueden recogerse un total de 1.680.000 tn. de aceite de oliva a lo que habría que sumar también las 491.000 tn. que sirven de enlace entre estas dos campañas, que si sumamos estas dos cifras, arroja una disponibilidad de aceite de oliva en nuestro país de 2.171.000 tn. Cantidad que seguro no se ha producido en nuestro sector en la historia de este producto, mayormente por los kilos sobrantes de campaña.
En cuanto al aforo, cabe matizar que puede reducirse algo más, según el comportamiento de la meteorología, ya que con un mes de Septiembre seco y caluroso, y un mes de Octubre que hasta el momento sólo ha registrado una media de 15 l/m2 en algunas zonas olivareras, y siendo sus previsiones hasta final de mes un poco cortas en lluvias, el fruto puede verse afectado, sobre todo en los secanos, ya que esta aceituna está sufriendo bastante la escasez de lluvias y las altas temperaturas, pensamos que en algunas zonas, de seguir así hasta final de mes, se puede perder este fruto definitivamente, no llegando a su recolección.
Otro dato también que nos debe de llamar la atención, será el comienzo de la recolección de la aceituna, en relación al problema global de la pandemia del covid-19, donde se puede apreciar algo de preocupación en el sector, donde se prevé que este año se comience un poco antes en los tajos, con lo que los rendimientos ahora están algo más bajos en el comienzo de campaña, por lo que dicho aforo también se puede ver mermado en este aspecto.
Así ahora, comenzamos una semana donde el mercado asimilará estos datos y las lluvias próximas, pero entendemos que poco pueden variar, ya que el lampante que es el que fija el precio de referencia para las demás categorías, no pueda bajar ya que resta aún bastante para el comienzo general de la campaña y tener mucha disponibilidad de esta calidad.