INFORME DE MERCADO

Num. 03/21 - 23/10/2020

   Semana muy tranquila en el sector del aceite de oliva en España.  Tras las múltiples compras de mercancía en las semanas anteriores y con coberturas suficientes para algunas semanas, los compradores han preferido esperar para ver el total de precipitaciones que se iban a producir en estos días y por tanto estar algo más relajados, ésto son aceites de la campaña anterior, para la campaña 2020/2021, la producción se ha visto interrupida levemente en España  con las lluvias dos días, y en Portugal algo más días, debido a que en el país vecino las lluvias han sido más cuantiosas.

   Así tenemos que los precios han seguido estables en torno a los 2 €/kg. para los aceites lampantes, los vírgenes en torno a 2.05 y los extras de la campaña anterior y bien de etílicos se siguen operando entre 2,30/2,35 €/kg.  Para los aceites nuevos se van cerrando algo ya en zonas de Almería en torno a 2,80 €/kg.  Pero cabe mencionar que la calidad que está saliendo ahora en estas zonas tampoco es muy buena de la variedad arbequina, con matices maduros .

   Pensamos que los precios de momento se mantendrán en estos niveles para los aceites viejos, ya que la escasez de lampantes y sobre todo vírgenes extras fijarán los precios hasta la entrada de nuevos aceites en el mercado de la nueva campaña, que dicho sea de paso, al igual que todos los años, conforme vayan saliendo más mercancía, la oferta es mayor a la demanda, y los precios irán bajando algo por semanas.

   El campo ha recibido en estos 7 días un refrescón en el ambiente, ya que hemos contabilizado  en zonas de Jaén en torno a 13/15 litros / m2, cantidad muy insuficiente para lo que el olivar necesita,;seguimos estando en momentos críticos ya que el mes de Octubre que generalmente suele ser bondadoso en lluvias, parece que va a cerrar con unas lluvias acumuladas  de 30 litros/m2 en estas zonas, necesitanto mucha más precipitaciones próximamente para aliviar a los secanos que están llegando a momentos extremos.

Subir