informe de mercado

Num. 15/17 - 28/04/2017

Una vez más los primeros días de la presente semana, ha estado bastante activa, con las empresas que en semanas anteriores compraban, lo han seguido haciendo en esta, hemos llegado a observar partidas cerradas hasta 4.05€/kg. para vírgenes extras para una entrega en el mes de Junio/julio, y ya en Mayo, las operaciones que se han cerrado han sido para retiradas muy rápidas, siendo los lampantes los que han marcado los 3,85 €/kg., los vírgenes a 3,90 y los vírgenes extras a 3,95 €/kg. Pensamos que de lunes a Miércoles han sido varias las operaciones registradas, siendo el final de semana algo más tranquilo en cuanto a volumen de operaciones se refiere.

La oferta ha seguido trabajando y buscando los 4 €/kilo aunque la entrega fuera en Mayo y los 3,95 €/kg. lo han intentado para retirada inmediata, mientras que la demanda generalizada ha estado en esta línea de precios comprando algunos lotes que les han cuadrado pero sin demasiado afán de grandes compras. El mercado internacional sigue casi parado y son pocos los lotes que se demandan para una entrega rápida, retirando aún operaciones realizadas en meses anteriores. También han sido muchas las cooperativas que en cuanto han visto los 4 €/kg, se han atrevido a barrer las existencias que en ellas había y se han quedado con toda la producción ya vendida en el mes de Abril.

Ante esta situación, vemos un mes de Mayo, que puede ser tranquilo en cuanto a operaciones y trabajando en la línea de esta semana, sobre todo las dos primeras semanas, hasta que conozcamos datos más concretos de como se ha comportado el mes de Abril en salidas de aceite, y los grandes envasadores nacionales, comprando lo estrictamente necesario para ir cubriendo sus necesidades más próximas. Y las almazaras seguirán esperando estos 4 € para entrega rápida, y si no les llegan pronto, tampoco creemos que les preocupará porque esperarán muchos factores;  datos, lluvias, floración, cuaje etc etc.

En este apartado de lluvias, hoy ha sido un día en el que las precipitaciones están visitando el sur de España, pero con valores muy dispares, siendo la parte occidental la que va a recoger más litros de agua, por encima de 40 l / m2, mientras que en la parte oriental, hay previsto llegar como máximo a 20 l/m2, no es que sea mala noticia, sino algo escasa para lo que se precisa en un momento clave para el olivar. Se ve como referíamos la semana pasada, al olivo esplendoroso, con grandes visos de floración y con temperaturas ahora bastantes óptimas para un cuaje en los parajes más tempranos, en el resto también se le ve con bastante "cañamón", y con estas lluvias aunque cortas puede beneficiarles para que su floración y cuaje por el momento sean favorables, aunque hay que pedir que las lluvias nos visiten abundantemente en el mes de Mayo y que las temperaturas no sean excesivamente altas para que el cuaje del fruto  sea pausado y lento,

En conclusión, estamos en un momento clave de la campaña, en la que los precios han llegado a la cifra psicológica de los 4 €, las lluvias no han sido demasiado abundantes en primavera, restando sólamente Mayo y Junio para aliviar esta situación, con envasadores nacionales e internacionales cubiertos a corto plazo, y sobre todo, estamos en el periodo en el que se declarará como será la próxima campaña, todo ésto lo vamos a ver en 2/3 semanas, por lo tanto el mes de Mayo seguro que va a ser decisivo para el devenir de precios para lo que resta hasta el mes de Octubre.

Saludos.

Subir