INFORME DE MERCADO

Num. 2/22 - 28/01/22

Semana igual de tranquila que la pasada, donde los compradores siguen lanzando al mercado aceite que les va sobrando al final de la campaña o bien por falta de dinero,  y algunos lotes que se van haciendo para fijar precios de aceites de oliva virgen extra, bajo la aprobación de las muestras por parte de los compradores.

Los precios prácticamente han bajado algo con respecto a semana anterior, los lampantes se han trabajado en la línea de 2,85/2,90 €/kg. dependiendo de calidad, los vírgenes de 0,5/0,6º de acidez en torno a los 3,00 € y los extras dependiendo de la calidad, se barajan en torno a 3,30/3,40 y también contemplando fechas de retiradas que algunos casos se marcan para los meses de Marzo y abril/2022.

Pensamos que estamos en una posición donde la incertidumbre que existe con la climatología en el olivar, puede ser amortiguada por los compradores que están bastante cubiertos para un periodo de tiempo prudencial, y los vendedores ya con la campaña terminada esperarán algún tiempo antes de lanzarse a vender para observar el cielo para posibles precipitaciones ; que para los próximos 15 días no llegan de momento. Y también es casi seguro que en lo que concierne a la confederación Hidrográfica del guadalquivir, posiblemente, y tal como están de capacidad los pantanos de esta zona, sea muy difícil que se dote de agua para el riego del olivar a corto plazo.

Cabe también esperar los datos del cierre de campaña y las salidas del mes de Enero/22, donde los datos pueden ser pesimistas en las dos vertientes; en la producción por los altos rendimientos del fruto, podemos vernos en un total cercano a 1.400.000 tn. y las salidas de aceite, este mes parece que tampoco superarán las 100.000 tn.

Subir