La campaña oleícola 2.021/2.022 va llegando a su fín y en las zonas productoras por excelencia es muy poca la actividad de recolección que se vive en sus campos. Campos que están ansiosos de lluvia y que al parecer en un breve periodo no aparecerán, tensando aún más el momento más delicado del olivar al ir avecinándose ya subidas de temperaturas y días más largos de luz.
En la próxima semana conoceremos un dato fiel a lo que será la producción aproximada de esta campaña, que todo hace indicar que al parecer podríamos rozar las 1.400.000 tn. en España, pero en algunos medios aparecen noticias que el resto de la cuenca del mediterráneo tampoco tendrán campañas récord, salvo la portuguesa que crece año a año en kilos de producción.
El mercado ahora esta semana ha estado algo más relajado y los precios se han mantenido como en la semana pasada, quizás algo más "alegres", siguiendo cerrándose vírgenes extras para entregas en Mayo/22 en torno a 3,30 €/kg. y en 3,15/3,20 € para entregas rápidas, los vírgenes en torno a 3/3,05€ y los lampantes se han ido creciendo a medida del paso de la semana y por lampantes de Jaén, se han pagado incluso los 2,95€/kg. Pero dado que las cooperativas y almazaras van terminando su molturación y la situación climatológica que tenemos, la oferta espera un poco a resolver esta incógnita con el paso de las semanas, y sobre todo conocer un poco más los kilos que tendremos a finales del mes de Enero/22.-
Por lo tanto, estamos ante una semana algo decisiva en el sector del aceite de oliva en España para conocer producción y salidas mensuales un mes más.