INFORME DE MERCADO

Num. 06/22 - 11/02/2022

Estalló el conflicto entre Rusia y Ucrania y con él también se desató un problema en el sector de los aceites; en particular los de semillas y orujos. Dado que Ucrania es un potentísimo suministrador de girasol mundial y al desencadenarse este conflicto se ven paralizadas sus exportaciones de semillas, por lo que la psicosis en este aspecto se ha generalizado con el aceite de girasol, arrastrando a su vez a los aceites de orujos por precio, y entrando también en liza los aceites de oliva.

Así ahora los orujos cotizan altísimos, los aceites de girasol están paralizadas las ventas y los supermercados cuelgan el cartel de suministro mínimo por persona y día, intentando gestionar un poco las compras masivas de este producto. Así a final de semana observamos como ciertos compradores salían a comprar operaciones masivas, haciendo que en esta semana, los precios subieran considerablemente, situando algunos lotes de extra en 3,70/3,75€/kg. y los lampantes en torno a 3,40/3,45 €/kg. se han cerrado, pero hay que mencionar que en parte hay especulación de por medio lo que ha hecho que no cesara la subida día a día, entrando  también Italia a hacer compras previniendo unas subidas considerables.

Hay que destacar que parte de los grandes compradores y envasadores no han hecho muchas operaciones en esta línea de precios y que ayer ya el mercado se calmó un poco y se cerraron ya menos operaciones.

Hoy hemos conocido también las cifras correspondientes al mes de febrero/22 y como datos más significativos, cabe mencionar que la producción ya si se irá a 1.500.000 tn. y también alentadoras las cifras de salidas que han superado las 110.000 tn. , lo que posiblemente alimente las esperanzas de la producción a ir racionalizando sus ventas en función de que estas salidas continúen algunos meses más , sobre todo amparado por esta crisis de guerra en Rusia.

Las lluvias están previstas que lleguen en estos próximos días a las regiones productoras, lo que hará que también  podamos tomar un sentido más optimista de cara a la nueva campaña. Y el olivar ya va despertando en algunas zonas más tempranas mostrando unas fotos de algunos olivos de la zona de Jaén.-

Subir