Hoy comienzan para muchos una semana de vacaciones con motivo de la semana santa, y así se comporta el mercado del aceite de oliva, en una dinámica de vacaciones tanto por parte compradora como parte vendedora, ya que las operaciones que se registran son muy escasas. Venimos de un periodo de huelga de transporte, que al sector aceitero lógicamente ha perjudicado y lo ha matenido inactivo por 2 semanas, lo que ha hecho que ahora una vez desconvocada dicha huelga, sea la logística el departamento que más está activo en el sector. Retirándose los contratos y partidas más antiguas e intentando cumplir con todos los compromisos adquiridos en las operaciones de compra.
Así las operaciones de compra-venta por el momento están un poco inactivas, tan sólo algún interés tímido de aceites lampantes que se cierran en torno a 3,15/3,20€ para aceites genuinos. El resto de calidades están algo más tranquilas, tanto por vendedores como por compradores.
Ante esta semana que se avecina, con vacaciones y días festivos, y conociendo ya el próximo martes las estadísiticas del mes de marzo/22, poco pensamos que pueda moverse el mercado del aceite de oliva en breve augurando semanas de tranquilidad en el sector, y mucho más estando los vendedores esperanzados en poder alcanzar los precios que se cerraron en momentos de crisis de la guerra de Ucrania y la huelga de transporte.
Las lluvias han continuado en estas semanas con bastante regularidad siendo una verdadera alegría para el olivar, en el momento en el que encontramos , llegando a recoger entre 110 y 150 litros /m2 en el mes de marzo y entre 30 y 70 litros / m2 en lo que llevamos del mes de abril, incluidas algunas nevadas que también han aparecido en las zonas más frías de nuestra geografía. Por lo que el olivar por ahora sigue parado en líneas generales, esperando que aumenten las temperaturas en semanas próximas.