INFORME DE MERCADO

Num. 09/22 - 22/07/22

Mercado muy fuerte y estable, el del aceite de oliva en España, durante esta semana del mes de Julio.

Seguimos con poca oferta y poca demanda y con precios en niveles de máximos, solicitando la oferta un mínimoo de 3,70 €/kg. para los extras y por encima de los 3,50 €/kg.para los lampantes, aunque de mitad de semana hasta el final de la misma, las operaciones ya han sido menores, no encontrando muchos compradores en esta línea de precios.

Es cierto que esta situación la viene marcando la nueva campaña oleícola 2022/2023, donde las pocas precipitaciones recibidas y las constantes oleadas de calor, con temperaturas tan altas para las zonas olivareras, se nos vaya dibujando un panorama un poco  pesimista, ya que el olivar semana tras semana va resintiéndose de estas temperaturas que no cesan de ser altas ni con las mínimas nocturnas. Así los vendedores son muy cautos a la hora de poner a la venta operaciones de peso, y esperan el desenlace del verano para el olivar y ver con más claridad la situación de cara a los meses de octubre y noviembre, proponiendo algunas cooperativas, dejar sin vender un % de aceite de esta campaña, para la próxima, por diversos motivos; la evolución de los precios para la nueva campaña y la fiscalidad de los agricultores en tener los ingresos"más o menos compartidos " entre las campañas 2021/2022 y la 2022/2023.

Queda por saber como va a reaccionar las salidas de aceite en estos meses de verano-vacaciones para muchas empresas envasadoras,  exportadoras e importadoras y la disponibilidad total a final de esta campaña.

De momento, pensamos que ya al inicio de la guerra, los precios llegaron a estos niveles y subir de aquí parece que puede ser algo difícil, porque al  consumidor final le cuesta con estos precios, y con la inflacción mundial que estamos atravesando.

Lo que no varía mucho, es la climatología, donde según previsiones tendremos que ir soportando estas altas temperaturas algunas semanas más y esperar que la segunda quincena del mes de agosto sea algo más fresca y sirva de prólogo para bajar el termómetro y veamos las primeras lluvias , aunque sea en forma de tormentas. 

Subir