Semana algo difusa en el sector del aceite de oliva en España. Por un lado hemos conocido las estadísticas correspondientes al mes de Agosto/22; que han arrojado unas salidas de 117.000 tn. que vienen a reflejar las entregas de partidas pendiente de entrega tanto de almazaras como de la distribución y ahora contemplamos que casi tenemos las mismas existencias en la producción 314.000 tn y 249.000 tn. en los envasadores, lo que nos hará llegar con un enlace de campaña al 30/09/22 de casi 500.000 tn.en España; es cierto que el resto de paises goza de pocas existencias en sus bodegas, pero ya en el mes próximo empezará la campaña por algunos puntos del mediterráneo.
Otra incógnita que teníamos para estos 7 días, es la de las lluvias, que por desgracia no han llegado en la medida que había anunciada de unos 30 l/m2, que en algunos puntos de la geografía, han sido inapreciables y en otros han ido de 5 a 30 l/m2, cantidad que es insuficiente para saciar las necesidades que tiene el campo a estas alturas de la campaña y máxime cuando el desembalse para riegos pronto se verá cortado.
En lo operativo, aunque no ha sido una semana muy activa, los precios se mantienen como en semanas anteriores; cerrando a 4 €/kg. para los vírgenes extras y los 3,90€/kg. para los vírgenes y 3,85 €/kg. para los lampantes, influyente mucho el apartado de la sequía para que estos precios, pensamos, puedan perder fuerza en las próximas semanas, dado el poco interés de momento que ofrecen la parte vendedora en poner kilos a la venta de forma masiva.