Semana muy tranquila en el sector del aceite de oliva virgen en España; seguimos con poca demanda de aceites y la oferta se resiste a soltar lotes grandes ya que está observando que el campo no recibe las lluvias necesarias, y las temperaturas no bajan apenas para estos meses del año en los que estamos.
Los precios siguen en la misma dinámica que en semanas anteriores, los extras se operan entre 3,95/4€ los vírgenes entre 3,90€/kg. y los lampantes en torno a 3,80/3,85€/kg., pero ya casi más pendientes de los primeros aceites que irán saliendo en las próximas semanas ya en los puntos más tempranos de la cuenca del mediterráneo.
Nuevamente nos tenemos que referir a la situación climática, donde el olivar sigue sin recibir las necesitadas lluvias y la bajada de temperaturas que hagan que el árbol y el fruto consigan recoger la frescura que necesita en este final de verano y el comienzo del otoño. Ahora nos podemos encontrar con varias panorámicas de fotografías dentro del campo, donde se ve un olivo muy necesitado de lluvias y un año en el que no ha sido capaz de llegar a sus condiciones óptimas y a un olivo que teniendo un sistema de regadío suficiente, puede gozar de un buen aspecto de fruto y de vigorosidad.
Estamos insistiendo tanto en este apartado, porque semana tras semana, el olivar sigue siendo la preocupación constante climáticamente hablando ya que no llegan las lluvias y el último tramo de maduración del fruto puede ser muy complicado, además de observar que la debilidad del árbol, está haciendo en muchos casos que la aceituna vaya perdiendo tamaño semana tras semana y el fruto coja una tonalidad más oscura, que significa que tiene un gran estrés hídrico y que no puede ya con el fruto que tiene en sus ramas, lo que hará tirar al suelo antes de tiempo la aceituna ya en pésimas condiciones. LLevando a muchas fincas grandes a pensarse en recoger las parcelas o no.