Ya metidos en el mes de diciembre, y con mucha pereza, se está empezando a recolectar la campaña 2022/2023 en la provincia de Jaén, ya que la semana anterior llegaron lluvias a la zona olivareras y no se recomenzó la recogida, y si las previsiones meteorológicas para la próxima semana se cumplen, tendremos varios día de lluvia que impedirá las labores de recolección.
Los precios siguen estando fuertes y escalando poco a poco los extras de la nueva campaña hasta llegar a los 5,10/5,15 €/kg. dependiendo de la calidad y el plazo de retirada. Mientras las existencias de aceites viejos son cada vez menores y están por debajo de los 5 €/kg. si mantienen los datos analíticos y sabor de un extra.
Es cierto que estamos ante una campaña muy atípica con poca producción y seguramente con poca calidad por la maduración del fruto y posibles adversidades climáticas que puedan venir en los pocos días que dure la recolección, con pocas existencias también en los paises vecinos del mediterráneo , lo que parece que estos precios pueden instalarse en el sector por algún tiempo hasta ir viendo como pasan los meses de recolección y lluvias.
La oferta va comprando lo estrictamente necesario porque ahora ellos tienen que actualizar los precios de mercado a los supermercados y éstos a las estanterías, donde vemos precios ya de casi 5 € por botellas de litro de algunas firmas envasadoras, lo que va hacer seguro que las salidas de mercancía se vaya reduciendo mes a mes por el incremento de precios y se opte por otras grasas más baratas.
Esta campaña olivarera del 2022/2023 seguro que será muy indecisa y con una tensión en el mercado al menos hasta los meses de marzo y abril, que se vayan viendo cifras de producción, salidas de mercancía mensual y pluviometría hasta los meses de marzo/abril.