informe de mercado

Num. 29/17 - 11/08/2017

Semana muy tranquila la que hemos pasado en el sector del aceite de oliva en España, con pocos compradores y con pocos vendedores a la vez, siendo las fiestas y las vacaciones de verano, las que se notan este mes de Agosto, más que en otros años, ya que arrastramos desde varios meses, el acopio y las existencias de los envasadores, realizadas en meses anteriores.

Se van comprando algunos lotes con mucha cautela, en la línea de los 3.70 €/kg. para vírgenes, y los 3.75 €/kg. para los de algo mejor calidad, ya que los vírgenes extras por excelencia van escaseando y más con estas temperaturas tan altas que van haciendo que la calidad se vea deteriorada, y los lampantes genuinos pues también escasean desde principios casi de campaña. el mercado exterior no demanda grandes lotes y los nacionales van picoteando con mucha cautela.

Hoy hemos conocido las estadísticas del mes de Julio, y vemos como en producción quedan 317.000 tn., los envasadores y pco tienen en su haber 165.000 tn. y que ha habido unas salidas de 108.000 tn. en este periodo. La lectura que hacemos nosotros de estas cifras es que sigue habiendo aceite suficiente ya para el enlace de campaña( un total de disponibilidad de 481.000 tn para 3 meses), si consideramos más aún que el mes de agosto es bajo en salidas por costumbre; que los envasadores van bajando poco a poco sus existencias para llegar al nivel mínimo de las 90.000 tn. por lo que aún cuenta con un "colchón " de casi 65.000 tn. y que salvo que se produzca una llegada masiva de compradores extranjeros, en España creemos que en estos quince días que quedan del mes de Agosto, poco pueden cambiar esta situación, ya que la especulación en esta línea de precios y viniendo de pérdidas recientemente, no apueste por hacer operaciones a largo, cuando todos sabemos que para Noviembre, ya se han hecho operaciones entre 3.30/3.40 €/kg. para vírgenes extras, y que el resto de paises del Mediterráneo, sobre todo Túnez y Marruecos empezarán pronto a vender su nueva campaña, nada más iniciada,  por precio y por logística.

En cuanto al olivar, decir que han bajado en algunos días bastante las temperaturas, motivada por las cabañuelas, que según los seguidores de estas predicciones, hay días bastantes buenos para los meses venideros, y por tanto este refrescón lo agradece el olivo, el cual sigue agotándose poco a poco, a la espera de tempranas lluvias en el mes de septiembre, ya que es ahora en esta semana quizás la época de mayor estrés hídrico en la que se encuentre el árbol, ya que de aquí en adelante, por regla general las temperaturas tienden a bajar semana a semana. 

Subir