informe de mercado

Num. 32/17 - 01/09/2017

Semana igual de tranquila en el mercado del aceite de oliva en España que las anteriores, y en definitiva, hemos tenido un mes de Agosto de poco movimiento, motivado por vacaciones, por estar cubiertos los grandes envasadores, por no haber mucha oferta en el mercado y que son  el cúmulo de circunstancias que conlleva casi todos los meses de Agosto.

Los precios siguen en la misma tónica, es decir se trabaja los 3.80 € para aceites vírgenes extras con mucha cautela, cisternas sueltas y lotes pequeños, los 3,70 € para los aceites vírgenes, aquí si que hay más demanda pero con poca oferta, buscando que estén bien de etílicos , y poco movimiento de lampantes, que no se aprecian ya sus existencias por lo avanzada que está ya la campaña. Los compradores siguen tranquilos cubriendo lo estrictamente preciso y puntual, esperando que sea el vendedor el que dé el primer paso hacia una bajada de precios en todas las calidades. los vendedores espectantes a la climatología y también a las estadísticas que se produzcan en cuanto a salidas del mes de Agosto, sin dar aún síntomas de nerviosismo y con una posición fuerte de momento en cuanto a precios de venta.

Es verdad que ya estamos en el mes de Septiembre, y que a la vuelta de 40 días nos encontraremos con aceites frescos de la nueva campaña por zonas que comienzan pronto la recolección, bien sea de arbequinos u otras calidades tempranas, y que ya esta campaña 2.016/2017 tocará a su fin, y que presumiblemente las cooperativas quieren tener vendido y liquidado a sus socios el aceite antes de comenzar con la próxima cosecha, por lo que el mes de Septiembre puede ser un mes de mucha oferta, pero no la vemos en masa todavía quizás hasta la segunda semana de este mes, que será cuando valoremos los datos de Agosto y entonces también aprovecharemos para ver como vien de lluvias sobre todo el resto del mes, que será parte primordial para ir tomando decisiones.

La climatología esta última semana ha sido benévola con el olivar, ya que en algunas zonas se han registrado hasta 30 litros de lluvias / m2 y generalizando podemos hablar de una media de 20l/m2, que dado que han venido en la última semana de Agosto y con la consiguiente bajada de temperaturas, ha hecho que el olivo de momento se sienta algo aliviado y tenga ahora un periodo de espera para que nos visiten nuevas borrascas con más lluvias para comenzar el otoño temprano y poder llevar a buen fin la cosecha que hay en el olivar. 

Subir