informe de mercado

Num. 33/17 - 08/09/2017

Semana marcada por poca actividad en el sector del aceite de oliva en España, pero lo poco que se ha operado ha sido con precios a la baja.  Esta semana se han realizado operaciones en todas las categorías, y en todas se ha acusado una bajada de precios.

Los vírgenes extras se han operado ya por debajo de los 3,75 €/kg., lo vírgenes se han operado por debajo ya de los 3,68€/kg. y los lampantes lo poco que se ha negociado ha estado en los niveles de los 3,60 €/kg. 

Esta bajada de precios nosotros la atribuimos a la ya oferta constante que hay en el mercado mayoritariamente por parte de las cooperativas por querer ir vaciando bodega y preparar liquidaciones de cara al final de la campaña, e incluso oferta de fabricantes industriales que por motivos de dinero y vender ya parte de sus existencias, también acuden en estas fechas al mercado a posicionar alguna partida puntual.

Durante la semana han sido bastantes los compradores que hemos tenido tanto nacionales como internacionales, pero no por ir bajando los precios, las partidas han sido más grandes; seguimos cerrando lotes pequeños y cubrir estrictamente lo necesario, para en la próxima semana acudir de nuevo al mercado, pensando los compradores que el precio pueda estar más bajo aún,  ya que por parte de algunos grupos y cooperativas grandes, ha habido afluencia de oferta al mercado esta semana y pueda ir contagiando al resto de la oferta semana tras semana, dado que ya en poco tiempo tendremos ya los primeros aceites frescos de la nueva campaña y se están haciendo operaciones en los niveles de los 3.50€/kg. para retirada Noviembre, tratándose en su mayoría de arbequinos de gran calidad. con lo que los precios seguramente tenderán a la baja seguramente.

el motivo en el que parte de la oferta ha decidido no vender de momento, a pesar de la posible "bajada de precios", se basan en dos argumentos; a) conocer las cifras de salidas correspondientes al mes de Agosto, donde algunos auguran unas salidas por encima de las 100.000 tn. dato que particularmente nos parece excesivo ya que para nosotros y tal como ha funcionado el mes de Agosto, pensamos que no llegaremos a las 100.000 tn. y b) el factor más determinante está lógicamente en la vuelta de las altas temperaturas a las zonas olivareras y no existir en el horizonte de los próximos 15 días precipitaciones que puedan ayudar a sofocar al campo y al fruto, tema preocupante para los secanos e incluso para los regadíos, ya que algunas zonas de riego están acusando la falta de lluvia y en la recta final de la campaña y del verano, el olivo se está resintiendo bastante y presenta un aspecto de sequía, que aguarda ya las precipitaciones prontas del otoño.

Por tanto, la próxima semana será determinante en conocer cifras de final de campaña y como vamos a empezar la próxima en función de lluvias y posiblemente escuchamos algunos aforos de la misma por parte de algunas entidades o administraciones.

Subir