Terminamos con esta semana, el mes de Septiembre, y sólo cabe resaltar la demanda que se produjo el pasado martes, cuando coincidieron varios compradores a la vez y se hicieron bastantes operaciones de compra-venta, cerrándose a los precios más bajos y la calidad inferior, sin muestras a veces, en torno a 3,60/3,65€/kg. con lo que algunos vendedores sacaron lo que en semanas anteriores no habían podido colocar y otros no vieron este "tren" lo bastante positivo y decidieron no hacer operaciones y subir las pretensiones de precio hasta los 3,70 €/kg. para aceites vírgenes y por los extras están pretendiendo desde 3,75 €/kg. en adelante.
Ya desde el miércoles a hoy viernes, ha ocurrido como en otras semanas, que los compradores se han retirado del mercado y con las compras hechas el martes, pensamos que algunos de ellos estén cubiertos posiblemente hasta después del puente del 12/10/17, momento en que también conoceremos estadísticas del mes de Septiembre y otra vez veremos pasar las semanas y meses sin realizar grandes operaciones. Pero ahora ya en la próxima semana empezaremos a respirar aires de nueva cosecha, al comenzar ya en muchas zonas la recolección del fruto de la nueva campaña.
Pensamos que los precios pueden variar poco en la próxima semana y que sólamente el hecho de no recibir lluvias de inmediato es lo que hace al mercado estar lo firme que lo está, y los precios de las primeras cisternas de aceite que se va a producir, hará que estemos en un momento de estabilidad, pero pensamos que poco a poco irá cediendo conforme vaya avanzando la producción de los nuevos aceites.
El campo como es de imaginar está soportando todavía el estrés hídrico al no venir lluvias y estando todavía las temperaturas muy altas con lo que el riego está en condiciones aún óptimas, pero los secanos se resienten por días y cabe pensar que si la situación prosigue, muchas zonas no se podrán recoger al encogerse demasiado el fruto y que puede ser irrecuperable en cuanto a tamaño y al estar ya madurando prematuramente por las altas temperaturas.
Con lo cual cabe ir pensando que de proseguir así el mes de octubre, sin lluvias y temperaturas altas correspondientes al décimo mes, la producción se puede ver afectada en cuanto a kilos de aceituna, de aceite y de calidad también, por lo que lo que vayan retrasando las lluvias por semanas habrá que ir pensando que muchas parcelas perderán producción.