informe de mercado

Num. 41/17 - 03/11/17

La semana que termina , marcada por el día festivo del miércoles, viene a confirmar lo que veníamos diciendo en semanas anteriores, y no es más que una estabilidad de precios en el mercado del aceite de oliva en España, motivado pensamos que por estar ya en pleno puente entre la cosecha anterior y la nueva, lo que va predestinando poco a poco como ocurre en otros años, a la bajada de precios de los aceites frescos y arrastrando a los aceites de la campaña 2016/2017.

Estos últimos, en verdad que van quedando ya pocos en existencias de cooperativas y fabricantes, se han mantenido esta semana en la línea de los 3,60/3,65 para vírgenes y los vírgenes extras no han pasado de los 3.70 €/kilo en los mejores casos, pero hemos estado operando los 4 días de la semana con regularidad, al encontrar comprador, que va adquiriendo con cuenta gotas, y lo estrictamente necesario por ver como los frescos van perdiendo posición, y los vendedores porque ya van cerrando cifras de la campaña anterior, no ven posibilidad de repunte de precios, y en algunos casos hay pesimismo, lo que va haciendo un goteo constante de oferta en el mercado, y que creemos que puede estar así al menos durante la próxima semana, ya que los aceites frescos todavía no son muy cuantiosos y se necesitarán aceites algo más bajo de precio una semana más.

A partir de ahora, hay que mirar ya las importaciones que llegan desde Portugal, Túnez y Grecia posiblemente, ya que pronto habrá cantidad de aceite producido en estos paises y entregarán caldo para los contratos ya cerrados en meses anteriores, lo que hará seguramente que los precios vayan teniendo tendencia a la baja y nos encontremos con pocos compradores tanto en España, como en Italia.

Seguimos recibiendo muestras de aceites de la nueva campaña algo defectuosos de zonas normalmente bastantes buenas en calidad, y pensamos que se debe a la humedad en mucho de los casos,  que tiene el fruto de las últimas lluvias, y también al ser las primeras cisternas acusan el típico "arrastre" de las instalaciones. Seamos optimistas y pensemos que en breve podremos contar con aceites algo mejor de calidad, antes de que el fruto siga madurándose con el paso del tiempo.

El campo ahora está en un momento de maduración del fruto con temperaturas buenas y posiblemente con algo de lluvias que están previstas para este fin de semana, lo que hará que sigamos un curso natural de envero y que no veamos depreciada la aceituna en tamaño y aseguremos en definitiva la recolección en una buenas condiciones, ya que estamos en puertas del comienzo de la nueva campaña para la semana del 20 al 25 de este mes de Noviembre en casi todas las zonas olivareras por excelencia, de una manera generalizada y con la apertura del casi 100% de almazaras.

Subir