informe de mercado

Num. 46/17 - 15/12/2017

Tal y como prevíamos en el informe anterior, la semana ha ido transcurriendo con normalidad hasta el martes/miércoles con precios entre 3,50 €/kg. para aceites frescos y los 3,45€/kg. para los viejos(que ya son cada vez menos), pero en la recta final de la semana, el mercado se ha tensado un poco y se han cerrado aceites frescos de buena calidad a 3,55 €/kg. y los aceites viejos a 3,50 €/kg. Los mercados internacionales se van moviendo en torno a 3.60 €/kg. sobre fábrica del comprador del aceite griego, y los 3.40€/kg. destino sobre los aceites tunecinos.

Hemos tenido lluvias en el transcurso de estos 7 días, registrándose en el orden de 20 litros/m2  a principios de semana y hoy nuevamente el tiempo está inestable pero las precipitaciones que se esperan son muy inferiores y no llegarán a los 8/10 litros/m2, lo que sí van haciendo estas lluvias es retrasar aún más la recolección y arrojar más fruto al suelo. Ahora llevamos aproximadamente 150 litros/m2 recogidos desde Octubre a hoy, cantidad aún muy por debajo de las necesidades que necesita el campo en las circunstancias que vamos arrastrando de otros años. Esperemos que el final de Diciembre y Enero sean lluviosos y sirvan para paliar esta falta de humedad en los campos españoles.

También durante la semana hemos conocido las estadísticas del mes de Noviembre, donde se aprecia que la producción ha sido quizás más corta de lo esperado, pero el motivo principal está en que Jaén hasta avanzado diciembre no ha empezado a recolectar, por lo que estos datos básicamente se refieren a zonas de Almería, Córdoba, Sevilla etc. que  dicho sea de paso, llevan una recolección avanzada y que en algunas provincias sólo les queda ya lo que falta de diciembre para ir terminando la campaña.

En el apartado de existencias, vemos a los envasadores con la cantidad en la que últimamente se van moviendo de los 115/120.000 tn. y unas salidas en torno a 100.000 tn. lo que pone de manifiesto que se sigue dando salida al aceite de oliva y ahora con precios más bajos que en meses anteriores se van cerrando más operaciones, no sabemos si los precios subieran algo si este año serían tan amplias las salidas como en años anteriores.

Esperamos que en la próxima semana los precios se puedan comportar como el final de ésta y que los compradores quizás frenen un poco sus compras en vísperas de estas fechas de fiesta que se avecinan.

La recolección como hemos apuntado anteriormente marcha a un ritmo corto e intermitente motivados por las lluvias de esta semana, pero según informaciones meteorológicas, al parecer en los próximos 15 días, vienen exentos de precipitaciones, lo que vendrá a suponer una entrada regularizada de fruto en las almazaras.  El fruto lo vemos muy maduro y se confirman los buenos rendimientos industriales que van teniendo, augurando un aumento en este sentido de un 3/4%  para las fechas en las que nos encontramos.

Subir