informe de mercado.

Num. 01/18 - 04/01/2018

En primer lugar desear un feliz año 2.018 a todo el sector del aceite de oliva y que se vean cumplidos todos vuestros deseos tanto en lo personal como en lo profesional.

La primera semana del año en el sector del aceite de oliva, ha estado marcada por cierta tranquilidad compradora y vendedora, trabajando en la misma línea de la semana anterior, con precios que han estado en torno a los 3,45 €/kg. para los lampantes, los vírgenes están cerrándose en 3,50 €/kg. y los vírgenes extras se cierran en una horquilla de 3.55/3.60 €/kg. dependiendo de calidad, y fecha de retirada.  Estando básicamente algunas firmas haciendo compras con mucha cautela y con precios muy prefijados no subiendo de esos niveles, y alguna firma que ha comprado algo con retirada aplazada en 3,60 €/kg. quizás para cubrir ciertas operaciones de futuros.

las cooperativas andan muy tranquilas también a la hora de venta, y se ve como casi todas lo hacen por cuestiones de cabida de almacenamiento, porque lo que se venden son lotes pequeños, con retirada rápida , y los fabricantes también picotean en ventas por cuestiones económicas.

En las próximas semanas la tendencia pensamos que pueda estar en esta misma línea o quizás haya que pagar generalizado los 3,60 €/kg. para aceites vírgenes extras de calidad, ya que creemos que va siendo el momento en que se distancien los precios del virgen extra y los vírgenes, ya que son estos últimos y los lampantes, los aceites que se producirán de aquí en adelante en las almazaras, ya que las lluvias de estas semanas anteriores y las que se preveen, hará caer más fruto al suelo, en consecuencia en detrimento de la calidad, y máxime cuando va pasando el tiempo, el fruto se va madurando cada vez más.

La recolección también está viendose afectada, afortunadamente diríamos, por las inclemencias del tiempo, ya que en esta semana sólo se podrá recoger aceituna desde el martes al viernes, y según las previsiones, en algunas zonas olivareras hay previsto al menos 4/5 días de lluvias entre este fin de semana y los primeros días de la semana que viene, con lo que la recolección volverá a parar. No dejando coger una regularidad de trabajo en el campo, lo que hace que tanto cooperativas como fabricantes no tomen posiciones de venta masiva de kilos.

Subir