Semana muy tranquila en el sector del aceite de oliva en España, la que estamos acabando, con pocos compradores y con precios relativamente a la baja en casi todas las calidades. Los vírgenes extras siguen siendo demandados por algunos operadores tanto nacionales como internacionales, y no han sufrido apenas bajada en sus cotizaciones, cerrándose operaciones a las 3.60€/kg. en casi todas los contratos cerrados. No se puede decir lo mismo con los vírgenes, los cuales han visto como la semana se iban depreciando los precios hasta llegar a la línea de los 3.45/3.50 €/kg. Y los lampantes también han bajado los precios hasta llegar a operarse en la línea de los 3,35 €/kg. Pero la tónica general ha sido cubrir operaciones en lotes cortos y se "respira" un ambiente un poco despreocupado por parte de los compradores y algo tenso por parte de los vendedores, que por diversos motivos deben de salir al mercado a colocar algunos lotes; bien sea por cuestiones financieras o bien por motivos de cabida de bodega, aunque siguen muchos productores recurriendo al pco. para almacenar los excedentes de producción que no pueden albergar en sus instalaciones.
Como ya intuíamos, se ha abierto una brecha grande de precios entre un extra y un lampante, motivado quizás por no encontrarse con facilidad aceites de buena calidad, recordemos que están saliendo en su mayoría aceites planos y con pocos aromas, lo que para el comprador más exigente prefiere pagar 3,60 €/kg. para una buena calidad, porque el resto de aceites de baja acidez, aunque no tenga mucho defecto, pero no dan la talla para ciertos lotes de sus envasados.
Estamos a principios del mes de Febrero, y pensamos que 10/15 días el grueso de la recolección, por no decir casi su totalidad en las zonas productoras por excelencia, se verán terminadas con lo que las estadísticas que conozcamos a final de la próxima semana, nos van a situar casi con toda certeza el devenir del mercado a corto y medio plazo, ya que sabremos la producción de esta campaña donde se situará(aunque pensamos que 1.200.000 tn. se pueden ir superando) y un dato que este mes también hemos de tener en cuenta, serán las salidas, ya que las del mes anterior no fueron muy buenas del todo, y dos meses consecutivos con bajas salidas puede hacer reflexionar a más de uno en el sector. También y para mediados de febrero, podremos ir conociendo el tema que más nos preocupa ahora y que es el de la climatología, ya que el mes actual puede ser determinante de cara a la próxima campaña, ya que debemos de recoger alrededor de 100 l/m2 para que podamos estar "tranquilos" y espectantes a los meses de primavera, donde por supuesto deben de ir llegando nuevas lluvias, y recoger otros 300 l/m2 entre los meses de marzo a Junio inclusive.
Los precios pensamos que pueden andar en esta línea otra semana más hasta conocer las estadísticas del mes de enero. Y que los extras sigan manteniendo el precio, quizás los vírgenes puedan perder algo y generalizarlos en la línea de los 3.40 €/kg. y los lampantes quizás que los veamos también ir cediendo algún céntimo más.