Pocos cambios ha sufrido las cotizaciones del aceite de oliva en España en esta semana. Como intuíamos, los aceites de buena calidad, han mantenido el tipo y se han depreciado muy poco, cerrándose operaciones en torno a los 3,57/3,60 €/kg. Y los vírgenes esta semana han estado en tierra de nadie, con apenas compradores para este tipo de aceite, mientras que los lampantes han seguido bajando y se ha operado algo en la línea de los 3.30 €/kg. y algunos lampantes de inferior calidad en torno a 3.27/3.28€/kg.
El motivo de esta bajada de precios, bajo nuestro punto de vista, sigue estando en el poco interés comprador que muestran tanto los envasadores nacionales como los internacionales con pocas operaciones, además de estar ahora trabajando con mercancía procedente de Túnez, que ya llegó a nuestro país, y que lógicamente hace que se necesite menos mercancía nacional para los operadores españoles, y si nos permiten, hay otro factor que puede estar haciendo este poco interés comprador, y que puede ser el estar esperando ahora las estadísticas correspondientes al mes de Enero, las cuales pueden hacernos una idea muy real de existencias, salidas y producción final de esta campaña.
Por parte de la producción, ahora se está terminando de molturar en casi todas las zonas de Jaén, y pensamos que en 10/15 días, esta campaña 2017/2018 estaría totalmente terminada, por lo que sigue habiendo partidas de venta de aceites por motivos de cabida de bodega, y por falta de dinero, además de que hay almazaras que por sistema, venden parte proporcional de su producción en cada mes, encontrándonos con oferta suficiente para abastecer la poca demanda existente, y que en caso de los vírgenes como dijimos al principio la venta es algo más difícil.
En cuanto a las cifras que conoceremos el próximo martes, podemos recibir notificación de que la producción al 31/01/18, puede estar en torno ya a 1.065.000 tn., dato que nos aproximaría ya con el resto de producción pendiente de recolectar en Febrero y Marzo, podíamos estar en las 1.200.000 tn. y las salidas quizás pueden estar para este periodo en torno a las 80.000 tn.Con estas cifras por ahora, difícilmente podemos pensar en unas subidas de precios a corto/medio plazo, y que sólamente la ausencia de oferta una vez terminada la recolección haría que estas bajadas continuasen en semanas próximas.
La climatología como todos sabemos será providencial en este mes de Febrero, y en los pocos días que llevamos hemos recogido al menos 30 litros/m2 y en forma de nieve, lo que nos da esperanzas que podamos ir aumentando la pluviometría para esta campaña próxima, y máxime cuando ya para el próximo lunes hay anunciadas nuevas lluvias.