Informe de mercado.

Num. 10/18 - 09/03/2018

Semana tranquila en el apartado de negociaciones en el sector del aceite de oliva en España. No queremos decir que no se haya estando operando en estos 5 días, sino que las operaciones que se han cerrado han estado realizándose a precios del final de la semana anterior.  Esto es; a 2,80€/kg. se han cerrado lampantes genuinos, los vírgenes están en torno 2.90/2.95€/kg. dependiendo de la calidad de los mismos, y el virgen extra, sigue estando con brecha diferencial entre los vírgenes y entre ellos mismos, ya que se ha operado desde 3,05 €/kg. hasta los 3.15 €/kg. en las mejores calidades.

Se mantiene la tendencia de precios bajos y pensamos que así lo hará por algunas semanas más, donde creemos que la demanda volverá aparecer y la oferta, ahora muy cauta, será equiparada a la demanda, por lo que los precios no deberían de sufrir alteraciones algunas, máxime cuando las lluvias seguirán visitándonos y también estamos en la semana próxima con información de datos estadísticos correspondientes al mes de Febrero/18, pero insistimos que ahora la oferta es algo más escasa que en semanas anteriores, ya que los agricultores han dejado de presionar a vender a los industriales, cuando los precios de vírgenes y lampantes han bajado de los 3 €.

Precisamente en este apartado, seguramente el dato más significativo sean las salidas, las cuales no estamos muy optimista en este sentido, ya que pueden ser cifras similares al mes de Diciembre, y que la producción ya vaya acercándose a 1.200.000 tn., y con este panorama difícilmente se produzca subida de cotizaciones para el aceite. Tendrían que pasar algún mes más para que los compradores vayan desalojando sus bodegas, al igual que la distribución; se vayan retirando las partidas pendiente de cargar en contratos realizados para los meses de Marzo y Abril; estos precios ahora bajos, sean aliciente para la exportación, y se mueva algo más de mercancía, por lo que es posible que estemos ante una situación de tranquilidad en el sector.

Las lluvias son el tema principal de conversación en estas semanas, las cuales están contribuyendo a regar el campo y recogiendo la humedad necesaria para algunos meses más; ésta cae de una manera ideal para el terreno, ya que son precipitaciones generalizadas, con registros de 15/25 litros por día, y no llegan en forma de tormentas torrenciales, lo que hace que toda la perciba el olivo. Ahora en la comarca de la Loma, por ejemplo se llevan registrados ya 149 litros/m2 en el mes de Marzo, y un acumulado de 480 litros en el año agrícola.  Con estas cifras de momento, hace pensar que con poco la primavera sea benévola en lluvias, estaríamos ante una situación ideal para la próxima campaña, en cuanto a lluvias se refiere, y máxime cuando esta próxima semana están previstas nuevas precipitaciones y harían aumentar aún más los registros.

Subir