informe de mercado

Num. 17/18 - 11/05/2018

El mercado del aceite de oliva en España sigue en horas bajas, con precios más bajos semanalmente y con poca actividad negociadora, estando muy presentes los grandes grupos a la hora de soltar mercancía, que junto a las entradas de mercancía aún de terceros países, hacen que por ahora el volumen de ventas del resto de cooperativas sea casi nulo. A ésto hay que indicar que los precios de lampantes siguen cediendo un poco más y ya se han registrado alguna operación a 2,25 €/kg. los vírgenes negociando a 2,30/2,35€ y  en los extras se abre un abanicoque va desde los 2.55 a 2.80 €/kg. dependiendo calidad.

Hoy se han conocido las cifras correspondientes al mes de Abril, y vienen a aliviar un poco los datos de salidas de mercancía, ya que este mes han salido casi las 100.000 tn., este es el dato más halagüeño que hemos conocido, ya que el resto está todo más o menos como se preveía; esto es envasadores con existencias por encima de las 200.000 tn. y cooperativas bajando mes a mes a un ritmo de 75/80.000 tn., lo que entre todos los tenedores de aceite, suman 911.000 tn. de aceite de oliva en España.

Ante este panorama poco podemos esperar de cambios al alza de precios, como esperan las cooperativas y fabricantes que puedan producirse, ya que aunque a nadie les gusta ni favorece esta bajada continuada de precios, lo cierto es que hasta que los envasadores no rebajen sus existencias y que los precios se  generalicen, el mercado puede variar poco, y pensamos que aún así,  los lampantes, todavía pueden tener una pequeña rebaja, arrastrando también al resto de calidades.

El campo ha recibido en esta semana, nuevas precipitaciones que lógicamente con temperaturas suaves, va haciendo que el crecimiento del fruto se vaya produciendo a una velocidad muy corta, ya que ahora cabe recordar que el olivar necesita temperaturas superiores a 20º C, para ir acelarando su  desarrollo y pronto nos metamos en floraciones y cuajes de fruto, cosa que parece que se va a producir en semanas próximas, ya que las previsiones nos indican que tendremos temperaturas algo más elevadas y generalizadas, y ausencia de lluvias en las zonas productoras por excelencia, por lo que de cara ya al próximo viernes, podremos ofrecer fotografías de una situación de floraciones y cuajes . 

Subir