La semana que termina se ha mostrado un poco más tranquilizadora a la hora de bajada de precios, y por fin ha llegado un momento en que los precios se han mantenido con respecto a semanas anteriores, noticia que se acoge con tranquilidad en el mercado y algo de respiro, ya que han sido unos meses frenéticos de bajada de precios continuadas.
Seguimos con lampantes en torno a 2.10/2.15 €/kg. con parte de compradores cerrando algunos lotes, los vírgenes también han encontrado comprador en la línea de los 2.30/2.35 €/kg. máxime si tenían buena analítica de etílicos y acidez, y los vírgenes extras se siguen desmarcando con posiciones que rondan los 2,60 €/kg. para lotes de una calidad exigida particularmente por cada comprador, escogiendo lógicamente aceites muy puntuales.
Al parecer y por el momento esta tregua le ha venido bien al mercado y se respira de otra manera, aunque como es lógico siempre queda la pregunta de como han podido bajar tanto los precios en tan corto periodo de tiempo, y cual va a ser el panorama que se nos presenta en las próximas semanas, aunque a todas estas cuestiones, en el sector del aceite de oliva son difíciles de contestar. Pero este momento de calma puede servir para sentar las bases ante los movimientos que se vayan a producir en las semanas venideras, cuando veamos realmente el cuaje del fruto para la próxima campaña, veamos la intención exportadora de cara al segundo semestre del año, también cotejemos las necesidades de los compradores nacionales en estos meses próximos, cuando en teoría tanto nacionales como internaciones "deberán" realizar nuevas compras de cara al verano.
Pero con las cifras que barajamos al 30/04/2018, y tal y como se va desarrollando el cuaje de la próxima campaña, todo hace indicar que el mercado no se vuelva loco en próximos meses, y sean éstos los precios que se puedan barajar de aquí al final de campaña, siempre y cuando impere la cordura a la hora de vender por parte de los tenedores del aceite de oliva.
El árbol sigue con su transformación y ya vamos notando síntomas de cuaje de fruto en zonas más adelantadas, ya que seguimos teniendo temperaturas demasiado suaves en la zonas olivareras por excelencia, e incluso muchos días de esta semana hemos tenido tormentas, lo que vamos certificando poco a poco que la campaña se va a ver retrasada al menos en 20 días, con respecto al ciclo normal.