informe de mercado.

Num. 20/18 - 01/06/2018

Estos últimos días, el mercado del aceite de oliva ha demostrado tranquilidad y algunos momentos de negociación un poco más notable a semanas anteriores.

Los precios se han mantenido como en semana anterior, los lampantes siguen en línea de los 2.15 €/kg. para genuinos de Jaén , los 2,30/2,35€/kg. para los vírgenes bien de analíticas y los 2,40 a 2,60 €/kilo para los vírgenes extras. Lo que demuestra que la tranquilidad se sigue manteniendo durante los últimos siete días, aunque si hay que destacar o subrayar alguna cuestión, la podremos encontrar en la poca oferta que hay en el mercado.

En estos días en los que el mercado tocó algo fondo y los precios se mantienen, los vendedores ahora optan por mantener la calma y esperar que la subida encontrada recientemente, se vaya asentando y cada semana nos encontremos con precios algo más altos, pero los compradores no han estado en masa comprando aceite durante los últimos días, lo que puede ocasionar ahora que los precios se sigan manteniendo en esta línea algunas semanas más , y máxime cuando, como se produce en muchos periodos del año, estamos ante unas semanas determinantes, donde van a coincider las cifras de salidas de existencias, del mes de mayo, en las que hay muchas voces en el sector que auguran unas salidas satisfactorias y mejores a meses pasados, y por otra el ir conociendo ya con precisión el cuaje del fruto en las zonas más tardías, ya que se especula con poco polen en el olivar, pero tampoco ha habido polen en semanas anteriores y hemos visto un cuaje admirable, en definitiva ahora entramos en un momento donde los intereses particulares priman y los comentarios se producen buscando ese beneplácito, y cada cual tenemos nuestra propia opinión  al respecto, y que en 10/15 días tendremos un  veredicto parcial del comienzo de la nueva campaña oleícola.

De momento el mercado pensamos que se mantendrá en esta línea y que hay compradores que sólo buscan lo que necesitan estrictamente y que los vendedores esperarán acontecimientos, pero sí que hay algunos lotes de cooperativas y fabricantes que van a realizar algunas ventas para ir deshaciendo un poco las existencias de las bodegas.

El campo como hemos comentado anteriormente en el proceso de floración en sitios más tardíos y cuaje en zonas algo más adelantadas, mientras que ya en zonas más tempranas se está engordando el fruto , aún habiendo tenido nuevamente en esta semana temperaturas más suaves de lo normal e incluso tormentas. Parece que ya en la próxima semana las temperaturas puedan subir y acelere un poco más el proceso de floración y cuaje del fruto. 

Subir