INFORME DE MERCADO

Num. 22/18 - 20/06/2017

Semana marcada por poca actividad negociadora, y conforme ha ido pasando la semana se han notado menor interés comprador, cerrándose sólo lo de retirada rápida y lo estrictamente necesario. Se están realizando las cargas de las operaciones de semanas anteriores, y prosiguen con las retiradas para la exportación de  las operaciones de días pasados, estando tanto compradores nacionales como internacionales comprando poco en estos días.

Los precios así con esta situación, van aflojando , y los lampantes se van cerrando en línea de 2.40/2.45 según la calidad y el acidez, los vírgenes no sobrepasan los 2.55 €/kg. y los extras se abren entre 2.60/2.70 €/kg. con una excelente calidad, que dicho sea de paso, ya a estas alturas del calendario, cuesta mucho encontrar estos aceites. 

Por parte vendedora, la postura, salvo algunas excepciones, es aguantar alguna semana más con ofertas a la venta, a precios de semanas anteriores, así podemos encontrar muchos lotes aún de vírgenes a 2.60 €/kg.y de lampantes a 2,50 €/kg. mientras que los extras se resisten a bajarlos de los 2.70/2.75 € pero no se encuentra comprador en este sentido.

Pensamos que esta situación en la que nos encontramos no es la más halagüeña de cara a los vendedores, ya que por un lado vemos a los compradores muy tranquilos, y por otra hay parte del sector vendedor que quiere tomar posiciones de venta de cara a ir soltando ya las existencias acordes a la recta final de la campaña e ir deshaciendo mercancía de sus bodegas, por lo que poco se puede esperar de posibles repuntes, conocedores del enlace de campaña más que sobrado al que llegaremos y lo bien presentada que está el olivar de cara a la campaña 2018/2019,  y que ya algunas voces del sector auguran el 1.600.000 tn. de producción en España para esta campaña.

El campo marcha en unas condiciones muy óptimas y ahora en esta semana han aparecido las temperaturas típicas del mes de Julio, donde se han rebasado ya los 35ºC en algunas zonas, cuando las semanas anteriores no llegábamos a estos niveles. La aceituna por tanto se mantiene fresca y sin contemplar estrés hídrico en ningunas zonas olivareras por excelencia, por lo que todo va transcurriendo con total normalidad, tal y como llevamos la climatología desde Noviembre hasta hoy; que nos ha venido como a pedir de boca, con lluvias abundantes cuando fueron necesarias y temperaturas suaves hasta ahora, siendo necesario de aquí en adelante temperaturas más altas para el buen desarrollo del fruto.

Subir