Semana activa en el mercado del aceite de oliva en España, la que finaliza, cerrándose operaciones generalizadas, y habiendo oferta y demanda durante los 5 días, aunque los precios siguen en casi los mismos niveles que la semana anterior. Pero al menos ha habido negociación.
Así los precios de los lampantes se han operado en torno a 2.35 €/kg., los vírgenes se contemplan casi en los mismos niveles que los lampantes y se cierran operaciones entre 2.40/2.50 €, y son los vírgenes extras los que se mantienen más fuertes y se van cerrando operaciones entre 2.60/2.80 €/kg. Abriendo brecha entre estas calidades. Se demandan ahora más los lampantes de una forma más generalizada, siendo las operaciones de extras la que se reservan casi para pequeños envasadores y pedidos muy concretos, que van realizando los compradores, en función a las ventas que realizan, sin correr así riesgos sobre posibles variaciones de precios en futuro corto.
Existe parte de oferta que ahora prefieren esperar a observar las estadísticas que saldrán a final de la próxima semana, correspondientes al mes de Julio, y hacer un paréntesis en ventas en este principio de Agosto, marcado por vacaciones y fiestas, y teniendo la esperanza de que los precios puedan recuperarse algo, como lo hizo hace algunas semanas. Las bodegas de los productores de aceite en España, se van vaciando poco a poco y ahora casi todas las almazaras tienen un stock, proporcionado a los 3/4 meses que le queda a esta campaña para enlazar con la próxima, por lo que según ellos su "situación está algo controlada".
Mientras tanto los envasadores y compradores van realizando operaciones conforme realizan las ventas y con unas retiradas muy rápidas en casi todas las operaciones, o algunos, y sobre todo en calidad virgen extra, sí realizan contratos para retirada durante el mes de agosto o principios de Septiembre, pero es porque le gusta la calidad, y cubre sus necesidades aunque tenga que esperar la retirada hasta el regreso de fiestas y vacaciones, y es que un virgen extra ahora en estos momentos de campaña y metidos en el mes de agosto, no todos los que eran en diciembre/17, están en óptimas condiciones ahora en Agosto.
Podemos decir que la tendencia de la próxima semana puede ser igual a ésta, cerrando lo estrictamente necesario y esperar cifras del mes anterior, para ver sobre todo las salidas totales de mercancía y stock de los envasadores, que en definitiva son los únicos datos que van a importar ahora, aunque de todos es sabido que muchas salidas deben de producirse para que pueda alterar algo al mercado, porque el enlace está más que garantizado aún comenzando con 20/25 días de retraso la campaña venidera.
Que dicho sea de paso, sigue con su engorde el fruto, y el árbol de momento en perfectas condiciones, ya que ha sido esta la primera semana donde los termómetros se han disparado y se han registrado temperaturas altas, eso sí en algunos puntos de Andalucía como Montoro, Bailén, han registrado casi los 45º C, pero por ahora no hay problema alguno por esto y es más hay previsones que a principio de la próxima semana, esta oleada de calor remita, y vuelvan las temperaturas de los 36/38º C de máxima.