informe de mercado

Num. 26/18 - 17/08/2018

Llegamos al final de esta semana central del mes de Agosto, con día festivo en casi todas las regiones el pasado miércoles, y como comentábamos en el informe anterior, poco ritmo de trabajo se ha cogido, y los precios poco han variado, con respecto a la semana anterior. Se están cerrando los lampantes a 2.35 €/ kg.  los vírgenes entre 2.40/2.45 €/kg. dependiendo de la zona y el acidez, y seguimos con brecha abierta para los extras, estando entre los 2.60/2.80 €/kg. 

Ha sido una semana en que se ha trabajo tranquilamente, en cuanto a que la oferta que salía, algo escasa, por estar en periodo ,digamos , más puntual de vacaciones , y la demanda sigue siendo también corta, estando ausentes también el comercio exterior, también en periodo de descanso, pero aún así, la oferta disponible, se ha ido colocando con normalidad, a los precios indicados anteriormente.

Conocimos las cifras, durante el fin de semana, correspondientes al mes de Julio, y las salidas un mes más se siguen comportando bastante bien, en torno a 121.000 tn. totales, y teniendo aún una disponibilidad de 580.000 tn. entre almazaras y envasadores al 31.07.18, lo que da tranquilidad al sector, al tener un enlace de campaña cómodo incluso a fechas de principios del mes de Noviembre, previniendo que este año, la campaña comience algo más tardía por temas de rendimientos.

Esta situación pensamos que seguirá durante alguna semana más, hasta terminar el mes de Agosto, y ya en la primera quincena del mes de septiembre, puede verse modificada, según la actitud que tomen los vendedores, en hacerlo pausadamente o si coinciden mucha oferta en un momento puntual, puede verse afectados los precios.

El campo sigue en condiciones óptimas de temperaturas, con días calurosos alternando con días más frescos, y tardes con tormentas localizadas, que hasta el momento,  y esperemos que siga por mucho tiempo más, salvo raras ocasiones está dañando al olivar, habiéndose encontrado granizo en zonas localizadas de Alcalá la Real, y aguas abundantes en la Sierra Mágina y Sierra de Segura.

Subir