Semana corta y relajada en el sector del aceite de oliva en España, centrada en conocer los datos de las salidas del mes de Septiembre y marcada así mismo con algunas fiestas locales enmedio y final de la semana.
Los precios se han mantenido con respecto a la semana anterior, cerrándose los vírgenes de baja acidez en torno a 2.40 €/kg. siendo la calidad más demandada en estos momentos, algunas cisternas sueltas de lampante con acidez superior a 1º, cerrándose a 2.35 €/kg. y los extras siguen estando en otras cotizaciones que van desde los 2.60 a los 2,70 €/kg. Hay compradores nacionales e internacionales, que aunque van cerrando operaciones cortas en volumen y en el tiempo ya que volvemos a estar en una dinámica de retiradas rápidas y con lotes pequeños.
Pensamos que esta tónica seguirá siendo la de la semana próxima, ya que cada vez hay menos lotes a la venta por quedar las existencias más reconcentradas en almazaras y los compradores irán reponiendo poco a poco hasta la nueva campaña, aunque hoy hemos tenido visos de que todo lo dejaremos para la próxima semana y no se ha querido operar mucho después de conocer las cifras.
Estas estadísticas han arrojado una salidas en torno a 114.000 tn. cantidad que supone el 4º mejor mes de movimiento de mercancía de lo que llevamos de campaña y van bajando las existencias tanto en almazaras como en los envasadores, siendo 218.000 tn. las existencias en producción, y 150.000 tn. en envasadores. En el mes de Octubre del año pasado se recolectaron 26.000 tn. de aceite de oliva ya de la nueva campaña, dato muy por encima de lo que se espera recoger este año para este mes, ya que el retraso en el comienzo de la recolección cada vez es más latente y las zonas más tempranas siguen sin comenzar a abrir sus almazaras por tener aún un rendimiento graso muy bajo la aceituna. por lo que esperamos que hasta final de la semana próxima o principios de la próxima no estaremos en disposición de hablar de comienzo de recolección de la campaña 2018/2019.
Las lluvias han llegado a la península en esta semana, pero en forma de tormentas, con lo que significa que ha sido muy desigual los litros recogidos en las distintas zonas, ya que podemos hablar de lluvias torrenciales por el mediterráneo, y en Andalucía, muy desiguales entre provincias, y ya en Jaén, hemos encontrado zonas que han caído 12/15 litros / m2 en algunas localidades y otras no han llegado a 5 l/m2, y también ha habido presencia de granizo puntual en ciertos puntos. Va siendo necesario ya que al menos bajen las temperaturas, cosa que parece indicar que así hará en la próxima semana y que pronto veamos unas lluvias generalizadas y otoñales en el olivar, ya que los secanos y las zonas más cálidas están acusando algo de estrés hídrico en estos momentos en lo que el fruto empieza a apretar en su fase final y es necesaria bastante humedad en el suelo.