Semana muy poco operativa en el sector del aceite de oliva, la que acabamos. Hemos estado más pendientes de las lluvias que del mercado, ya que se han registrado pocas operaciones y las pocas que se han llevado a cabo han sido a precios algo más bajos a los de la semana anterior, especialmente los de calidad más baja, manteniéndose casi igual los de la calidad virgen extra.
Así esta semana hemos seguido operando algunos lotes pequeños de virgen extra en la línea de los 2,60 €/kg. bajo aprobación estricta del comprador, pero muy puntuales de compradores nacionales, mientras que los compradores extranjeros no han aparecido obstensiblemente en esta semana. Los aceites vírgenes se han operado en la línea de 2,40 €/kg. estando aceptables en cata y en analítica de etílicos, y los vírgenes alta acidez y lampantes sanos se han terminado cerrando en 2,25/2,35 €/kg. dependiendo análisis. El parón de operaciones ha sido durante toda la semana, y así hemos acumulado casi 6 días sin movimiento, ya que desde el jueves día 11 que aparecieron las cifras, el puente del Pilar, el lunes que son casi inoperantes, el martes, miércoles y jueves con lluvias, poco se ha negociado y se ha ido enfriando el mercado poco a poco.
Estas lluvias hacen ir retrasando algo más el comienzo de la recolección en algunas zonas tempranas, y las que lo han hecho ya como zonas de Almería o Sevilla, están sacando aceites que están teniendo demanda sobre todo internacional y se está pagando bien, a 3,60 €/kg. se están cerrando los primeros arbequinos y manzanillos, pero hemos de decir, que son pocas las cisternas que van saliendo por el momento.
El mercado tiende a recibir bastante oferta de algunos lotes de cooperativas que van terminando sus existencias y de camiones sueltos de fabricantes que van liquidando también, por lo que ahora cabe esperar que siga este flujo de salidas y que los compradores están algo más centrados en aceites de muy buena calidad e ir comprando lo estrictamente necesario en lotes para refinerías.
Estas lluvias también le han venido al olivar a pedir de boca, y aquí en zona de la Loma, hemos registrado un total de 30 l / m2 en esta semana, que junto con la bajada de temperaturas hace que el olivo y el fruto estén en condiciones óptimas para esta época del año. Se siguen analizando el rendimiento graso de la aceituna y sigue estando muy bajo, y hay que seguir esperando algunas semanas más para que las zonas que comienzan por estas fechas, lo vayan retrasando algunas semanas más.