Semana poco activa en el sector del aceite de oliva en España, en cuanto a operaciones se refiere. Pocos compradores, a los que se ve que están cerrando lo estrictamente necesario, a la espera del comienzo de la nueva campaña, y los vendedores, cada vez queda menos aceite en manos de almazaras y cooperativas, por lo que la oferta es más concentrada en estos momentos.
Los precios han estado en la línea de los 2,30/2,35 para aceites de baja acidez, los 2,55 €/kg. para los aceites vírgenes extras, y los frescos de la nueva campaña van bajando también las cotizaciones en torno a 3,40/3,50 €/kg. para los arbequinos más tempranos.
Esta semana hemos conocido el aforo que cada año hace la Junta de Andalucía, y nos arroja una previsión de 1.550.000 tn. de aceite de oliva en España para esta campaña 2018/2019, de las cuales 1.340.000 tn. estarían en Andalucía, y si lo valoramos a niveles mundiales, se estima una producción de 3.064.000 tn., por lo que en España tendríamos un 50 % del aceite en nuestro país. Cifras más o menos fiables en cuanto el estado del olivar en estos momentos, lo que sí tendrá mucha relevancia, como cada año, el comportamiento de los rendimientos grasos de la aceituna y el momento en que se comience la recolección.
Los precios pensamos que deberán de actuar en este sentido en la próxima semana, ya que la oferta seguirá cada vez más concentrada, e irán apareciendo cada vez más ofertas de aceites frescos, que estos sí que tendrán una tendencia a la baja semana a semana. Teniendo en cuenta que este final de mes habrá pocos días de trabajo por el puente de todos los santos, puede que sea una semana muy tranquila en operaciones.
Las lluvias han hecho acto de presencia en estos días en las zonas productoras y las previsiones apuntan a ir recibiendo más litros en los primeros días de la próxima semana, además de una bajada considerable de temperaturas, que esperemos que no sean muy bruscas para el buen desarrollo del fruto.