informe

Num. 44/17 - 01/12/2017

La semana que cierra Noviembre/17 se ha caracterizado en el mercado del aceite de oliva, por una actividad generalizada de compradores, sobre todo nacionales, cerrándose bastantes partidas de aceites tanto de nueva campaña como incluso, pensamos que cerrándose de la campaña anterior en masa, porque se han hecho 2/3 lotes de aceites viejos del total de existencias de grandes cooperativas.

Los precios iniciaron la semana con cotizaciones de hasta 3.60 €/kg. para aceites nuevos de buena calidad, y con el paso de los días, y de la aparición de lluvias en Andalucía, han ido bajando hasta llegar hoy viernes a las 3.50 para aceites frescos y 3,55 €/kg. para aceites extras de variedad arbequina, los aceites viejos se cerraron martes/miércoles a los 3,50 € y hoy ya han bajado hasta los 3.40 €/kg. y los lampantes se trabajan en la línea de los 3.35 €/kg.

Hoy se aprecia que la previsible "subida" que parecía tener los aceites frescos en la semana pasada, se va desmoronando ya que hay oferta generalizada de pequeñas partidas y cisternas sueltas que van cerrando en torno a 3.50 €/kg. como hace dos semanas, y esto hace que se vaya abasteciendo a los compradores nacionales según van necesitando, aunque seguimos teniendo una respuesta con la carga inmediata, lo que da la lectura que lo que se van cerrando son lotes pequeños y según necesidades de los compradores insistimos otra vez nacionales. Y decimos ésto, porque los internacionales no aparecen de momento en el mercado español, ya que se están surtiendo en estos momentos del mercado Griego que está cerrando operaciones en torno a 3.60 €/kg. puesto sobre el almacén del comprador italiano, pago después de la analítica, lo que hace el típico desfase de precios de 10 céntimos entre el mercado nacional y el griego, haciendo más atractivo la compra de aceite de oliva virgen extra en Grecia que en España. Sin olvidar que está  entrando ya aceite de Túnez en los compradores italianos y españoles, lo que puede hacer que las exportaciones en este mes de diciembre se resientan un poco, y máxime si miramos en el calendario de este mes, vemos como las fechas de fiestas y puentes son abundantes ,haciendo  que la logística no sea generalizada y controlada, y las compras en estas fechas sean las estrictamente necesarias.

Con esta situación, pensamos que los precios pueden bajar algo en las próximas semanas y que el umbral de los 3,50 €/kg. para aceites nuevos baje, y arrastre a las distintas calidades , ya que las compras van a ser menores y estando los compradores al acecho de posibles problemas de cabida y dinero que surgirán en momentos puntuales.

Hemos recibido lluvias en esta semana en la zona de Andalucía sobre todo, registrándose en torno a 50 litros /m2, y en otras zonas como Castilla la Mancha, han sido más escasas, con precipitaciones que no han llegado a los 20 litros/m2. Estas lluvias hacen que se vaya retrasando el comienzo de la recolección hasta el día 04/12/17 en muchas cooperativas de la zona, y sobre todo el recoger humedad de cara a la nueva cosecha, que es lo que principalmente nos preocupa al sector.

La aceituna con el paso de los días y el comenzar Jaén tan retrasado, va haciendo que el fruto vaya madurando cada vez más, pensando que los aceites que salgan en estas zonas tan tardías en recolección sean de  una calidad moderada.

Subir