Ayer jueves se hicieron operaciones de compra.venta en torno a 8,70 €/kg. a final de la jornada, para los vírgenes extras con retiradas cortas y bajo la aprobación de muestras y con calidades muy buenas aprobadas por los compradores.
La subida creemos que viene motivada por que los compradores quieren cubrir sus necesidades de virgen extra a corto plazo y tener una posición asegurada hasta el mes de febrero/marzo, esperando que ya se conozcan con más detalles el fin de la recolección en todas las zonas, y ver como se comporta la climatología en diciembre y enero.
La recolección va avanzando; los comentarios y experiencias en los tajos es de recoger algo menos de fruto de lo esperado y los rendimientos grasos por debajo de las medias de otros años, Y lo que parece que en la zona de Jaén, al 31 de diciembre se puede quedar recogida en torno al 80 % de la producción.
La climatología sigue adversa y un mes de diciembre, que va a recoger tan sólo los 30/40 litros caídos al principio del mes, lo que no aportará mucha humedad al campo en este periodo, confiando en que los próximos meses sean más abundantes en lluvias y podamos llegar a los 600 l/m2 en este año pluviométrico, porque si dependemos de riego de embalses, aquí la situación es más complicada por el volumen de agua que se almacena en ellos.
Ante la situación de producción, que puede ser la aforada, los precios no pueden relajarse de momento ya que la demanda sigue siendo estable y por ahora las ventas, en mucho menor medida, pero se siguen teniendo y las exportaciones siguen funcionando, igualmente a menor medida, pero el abastecimiento de terceros paises, parece que va a ser también escaso, lo que hace que entre Portugal y España, se encuentre la mayor concentración de oferta.
Ahora podemos ver poca oferta de cooperativas, las cuales están centradas en producir y asegurarse calidad y cantidad, para su autoservicio, y sólo algo más de ofertas de fabricantes, motivada por financiación y liquidaciones prematuras que les van entrando.